
Se celebrará el fin de semana la 6° edición de la Fiesta Provincial de las Destrezas Criollas y el Chamamé
Será del 14 al 16 de abril en Paso del Sapo.
Fue presentado por el concejal Tomás Buffa. Busca que los ciudadanos puedan denunciar en tiempo real y de manera anónima cualquier hecho de violencia o delictivo a través del celular.
Sociedad 25 de marzo de 2023 RedacciónEl Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia aprobó el proyecto “Ojos en Alerta”, el sistema de seguridad ciudadana que permite a los vecinos denunciar a través del celular y de manera anónima hechos de inseguridad.
El proyecto había sido presentado durante el 2021 por el concejal de Juntos Por el Cambio y pre-candidato a intendente, Tomás Buffa.
El mismo busca que los ciudadanos puedan informar en tiempo real, ya sea a través de WhatsApp o Telegram emergencias médicas, peleas, robos, vandalismo, accidentes de tránsito, entre más hechos delictivos que acontezcan en el día a día.
En ese entonces, el concejal había expresado que “es un programa muy útil ya que muchas veces no nos animamos a denunciar algunos delitos por miedo. En este caso, al ser anónimo y por WhatsApp es mucho más fácil para que cualquiera haga la denuncia”.
En los últimos meses, la inseguridad ha aumentado en la ciudad y con eso la preocupación de los vecinos. En relación a esto, el concejal Buffa sentenció: “El martes hemos estado presentes en una reunión que organizó la vecinal del barrio Roca junto con autoridades policiales y municipales por los reiterados hechos de inseguridad que ha vivido en barrio en las últimas semanas. Con este programa lo que buscamos es poder facilitarles mínimamente la comunicación de los vecinos con las autoridades policiales para intentar minimizar los robos en la ciudad”.
Este programa estará a cargo de la Secretaría de Seguridad y el Centro de Operaciones y Monitoreo de Comodoro Rivadavia, y las denuncias serán de manera anónima para salvaguardar la identidad de los denunciantes.
Así, se suma una nueva herramienta para que los ciudadanos puedan contribuir a la seguridad en la vía pública.
Será del 14 al 16 de abril en Paso del Sapo.
Abrirá sus puertas desde el viernes 2 al domingo 4 de junio de 22 a 4 horas.
Gustavo Sastre estuvo en el Playón Recreativo, en el ingreso al Muelle “Luis Piedra Buena”, donde visitó a cada uno de los trabajadores que están en los diferentes stands, en el marco de la 19ª edición de esta tradicional propuesta.
La renovación se da en el marco del 78° Aniversario de la llegada de La Trochita a Esquel.
Entre el lunes y este miércoles se colocó una importante cantidad de vacunas antirrábicas y se realizaron más de 50 castraciones de mascotas. El mes próximo, la iniciativa llegará a los barrios 490, UPCN y 120 Viviendas.
Se recuerda que el monto de cada tarjeta por beneficiario es de 10.000 pesos.
En el encuentro se detallaron los métodos para fortalecer los cuidados ante delitos digitales y financieros. Además, fue presentado el cuerpo de preventores comunitarios y se acordó un esquema de cooperación conjunta.
El encuentro se desarrolló en Comodoro Rivadavia donde los profesionales remarcaron la importancia de la barrera sanitaria.
En el nivel primario, ya se hizo la entrega de más de 145.000 libros de matemática y lengua en 220 instituciones educativas. Además, el programa ya se está distribuyendo en las escuelas de los niveles inicial y secundario.
Fue este miércoles, en el despacho de la Intendencia de Rawson. Dialogaron sobre distintas problemáticas, con eje en la habitacional.
La presentación se realizó este miércoles en el Centro Cultural “José Hernández” con las presencias de autoridades municipales, de la consultora a cargo del trabajo y de representantes de distintos sectores de la comunidad que, con sus aportes, participan del diseño del Master Plan.