Educación: mesa de trabajo junto a representantes de Nación

Funcionarios nacionales de la Secretaría de Evaluación, Investigación e Información Educativa mantuvieron un encuentro con distintas áreas del Ministerio provincial para analizar la agenda Evaluación 2023 a nivel jurisdiccional.

Chubut27 de marzo de 2023RedacciónRedacción
Educacion - Mesa de trabajo junto a Nación (1)

Este lunes, en la Casa Estudiantil N° 5009 de Playa Unión, se realizó una mesa de trabajo donde participaron funcionarios del Ministerio de Educación provincial, junto a representantes de la Secretaría de Evaluación, Investigación e Información Educativa Nacional (SEIE).

El encuentro fue encabezado por los subsecretarios de Política, Gestión y Evaluación Educativa, Jimena Alemano y de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, José Martín Alaniz.

“Tanto el ministro José María Grazzini, como el equipo de trabajo que conformamos en el Ministerio, sabemos de la importancia de estos dispositivos y líneas de acción”, destacó Alemano. “Los datos que se desprenden de estos dispositivos que hoy analizamos y debatimos, son los que nos permiten trabajar en mejorar las políticas educativas”.

Además, la subsecretaria agregó que “teniendo estos datos podemos diagnosticar de manera situada y real las trayectorias que hoy tenemos a lo largo y a lo ancho de la provincia; con las particularidades de cada región”.

La mesa de trabajo tuvo como eje principal trabajar en la implementación de la agenda Evaluación 2023 a nivel jurisdiccional; además de capacitar a distintas áreas del Ministerio provincial en el uso de la plataforma de carga de datos de SEIE.

Por parte de las funcionarias nacionales, estuvo presente la coordinadora de Implementación Federal de la Dirección de Evaluación Educativa (SEIE) Stella Escandell y Paloma Carrillo Serna, responsable del equipo de Implementación Federal para Chubut.

Durante su presentación, Escandell remarcó que es “vital encontrarnos con representantes de distintas áreas del Ministerio hoy, porque nos permite interiorizarnos de las demandas propias de cada provincia. Por eso, más allá de nuestra explicación, la idea de hoy es que sea más un dialogo donde podamos abordar cada duda o trámite”.

Estuvieron presentes por parte del Ministerio provincial, el equipo provincial de la Dirección de Estadística y Evaluación Educativa; además de representantes de las direcciones y coordinaciones.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto