Pagliaroni convocará a Antonena y a las autoridades del ISSyS para conocer el estado de la caja de jubilaciones

El presidente del bloque de diputados de la UCR lo hará en los próximos días. Recogió la preocupación de trabajadores y entidades gremiales sobre las declaraciones del ministro de Economía, que dijo que el déficit mensual es de más de 800 millones de pesos.

Chubut01 de abril de 2023 Redacción
Pagliaroni en sesión

El presidente del bloque de diputados provinciales de la UCR, Manuel Pagliaroni, anticipó que convocará al ministro de Economía del Chubut, Oscar Antonena, y a las autoridades del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) para conocer precisiones sobre el estado de la caja de jubilaciones.

Pagliaroni informó que la convocatoria a las autoridades se dará en respuesta a preocupaciones que le expresaron empleados estatales y entidades gremiales, como el Sindicato de Trabajadores de la Educación (SITRAED) y el Centro de Jubilados, Pensionados y Retirados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en relación con declaraciones realizadas por Antonena hace una semana, cuando dijo que el déficit previsional es de más de 800 millones de pesos por mes.

“Voy a convocar en los próximos días al ministro de Economía y a las autoridades del Instituto de Seguridad Social y Seguros para que den explicaciones respecto de las declaraciones que ha hecho el ministro sobre el déficit”, anticipó Pagliaroni.

El legislador indicó que la intención de la convocatoria es “saber cómo se está haciendo frente a la situación de la caja y el grado de cumplimiento previsto para este año”.

Además, pedirá conocer “qué tipo de colaboración está pidiendo al Estado Nacional”, en base también a declaraciones de Antonena, que había mencionado una posible conversación con autoridades nacionales sobre el tema.

“El dato que difundió el ministro ha generado preocupación en sectores de trabajadores activos y pasivos”, aseguró Pagliaroni.

“Hemos recibido inquietudes del SITRAED, de ATE y de algunos otros trabajadores que, de manera personal, nos han consultado si sabemos sobre algún plan del Gobierno respecto a la caja, especialmente un posible traspaso a Anses”, agregó.

En el caso de ATE, la inquietud fue expresada a través de una extensa nota firmada por Alba Masanet, presidenta del Centro de Jubilados, Pensionados y Retirados de ATE Chubut, y que fue recibida este viernes por el bloque que preside Pagliaroni.  

Allí, el Centro pidió saber, entre otros aspectos, el estado financiero de la caja; en qué tiempos ingresan los descuentos a los activos y si se respeta el índice de actualización que la propia ley prevé para cuando se hacen fuera de término; y qué se hace con los fondos de los trabajadores que aportaron más de 30 años hasta cumplir con la edad que establece la ley.

“Creemos que no hay posibilidad de que la caja sea transferida a Nación ni que se armonice, pero queremos darles certezas a los trabajadores acerca de que no hay ningún plan en ese sentido”, dijo el legislador.

Y finalizó: “Queremos conocer cómo las autoridades del Instituto y del Ministerio de Economía están llevando adelante la administración de los recursos”. 

Últimas noticias
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 3 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 3 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 3 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.