
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Jóvenes de Perú, Bolivia y Chile recorrieron diversos atractivos de la Comarca para difundirlos en sus redes sociales.
Chubut02 de abril de 2023Organizado por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y el Gobierno de la Provincia, creadores de contenido de Perú, Bolivia y Chile realizaron durante esta semana un Press Trip por Península Valdés y localidades del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh).
Se trata de los influencers Alexandra Gabriela Rocha Quiroz de Cochabamba, Bolivia; Claudia Fernanda Peña Cardona y Lenka Nemer de La Paz, Bolivia; Luis Miguel Antonio Castro Sugobono de Lima, Perú; y María Teresa Kuster, Argentina radicada en Chile; quienes a través de una acción impulsada por el INPROTUR, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, la Agencia Chubut Turismo y municipios de la Comarca, recorrieron diversos atractivos turísticos con el fin de difundirlos en sus redes sociales.
Recorrido turístico
El itinerario comenzó en el Área Natural Protegida Península Valdés en donde visitaron la Unidad Operativa Punta Norte para observar la colonia de lobos marinos de un pelo en plena temporada de Orcas, la Estancia San Lorenzo para conocer las colonias de Pingüinos de Magallanes y su comportamiento y Puerto Pirámides con un recorrido por la localidad. Finalmente fueron a Puerto Madryn en donde realizaron snorkel con lobos marinos y disfrutaron experiencias gastronómicas.
Posteriormente tuvieron la posibilidad de conocer la colonia de pingüinos de Magallanes ubicada en el Área Natural Protegida Punta Tombo disfrutando los últimos días antes del cierre de temporada.
Por otra parte, en el Valle Inferior del Río Chubut, los influencers arribaron a Dolavon, donde realizaron un city tour y recorrieron la Mercante y el Molino Harinero; Gaiman, en donde conocieron la Primera Casa Galesa que funciona actualmente como museo, el casco histórico de la localidad y degustaron delicias típicas y el té gales; y finalmente recorrieron atractivos turísticos de Trelew como el Centro Astronómico, el Patagotitan Mayorum y realizaron un trekking con avistaje de aves.
Posicionamiento chubutense
Estos creadores de contenido tienen entre 200 mil y 800 mil seguidores en la red social Instagram, por donde compartieron experiencias, información y contenido audiovisual sobre estos destinos de Chubut con sus respectivas comunidades digitales de seguidores.
Esta acción de promoción turística del Gobierno del Chubut se suma a otras realizadas como Press Trips locales y nacionales para posicionar a la Provincia del Chubut en diversos mercados turísticos.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.
Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que "tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio.
El Gobierno de la Provincia informó que ya no se solicitarán análisis prenupciales ni partida de nacimiento para contraer matrimonio. Se trata de un proceso más ágil y accesible.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.
Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.
Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de abril asciende a $ 118.839.000.000.
Se trata del "Monito Williams" quien había sido liberado recientemente tras cumplir una condena.
Se retuvieron nueve rodados y se labraron más de 146 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Esquel y Comodoro Rivadavia.
Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que "tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.