
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
El mandatario se reunió en Buenos Aires con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones y suscribieron acuerdos por un total de 300 millones de pesos.
Chubut05 de abril de 2023El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, firmaron este miércoles en Buenos Aires importantes convenios para potenciar los sectores de la industria, la cultura y el turismo de la provincia.
Participaron de la firma el secretario General de Gobierno, Alejandro Sandilo; y el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco. “Estos convenios son muy importantes para Chubut y representan 300 millones de pesos para la Provincia”, expresó el mandatario al término del encuentro desarrollado en la sede del CFI.
Luego de la rúbrica, el Gobernador remarcó que el objetivo es “fortalecer y seguir trabajando en esas áreas”, y agradeció al Consejo Federal de Inversiones por acompañar “lo que a nosotros nos importa a futuro como Provincia”.
Fortalecimiento provincial
De la misma manera, el ministro Cavaco resaltó que “los convenios están enfocados en el desarrollo sustentable, la industria, la promoción turística y la cultura de la Provincia”.
Y detalló: “Uno de ellos es específicamente un programa para el desarrollo de las Pymes sustentable, en el cual a través del CFI se contratan profesionales para las empresas, se genera un diagnóstico, luego con eso la empresa tiene la posibilidad de sacar un crédito con tasas subsidiadas y créditos extremadamente blandos para poder implementar las mejoras que el diagnóstico enmarcó para su desarrollo”.
“El otro acuerdo es una renovación del convenio por 300 millones de pesos a pagarse en dos etapas, la primera de 150 millones, que son fondos frescos que la provincia puede destinar para el desarrollo de la industria, la promoción, el turismo y la cultura”, cerró el funcionario.
Los acuerdos
Durante el encuentro se suscribió un convenio para la implementación del Programa Federal de Acciones Sustentables para Actividades Productivas, el cual tendrá entre sus objetivos contribuir al cuidado del ambiente a partir del uso eficiente y sustentable de los recursos naturales; impulsar la economía circular; y fomentar el uso racional y eficiente de la energía.
Dicho programa estará integrado por cuatro módulos: sensibilización, capacitación, asistencia técnica y financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas que participen.
Asimismo, en la oportunidad se firmó un acuerdo para el afianzamiento, consolidación y promoción de las economías provinciales. La propuesta hace foco en la vida saludable de la comunidad, la conservación de la biodiversidad y el desarrollo de las industrias creativas y culturales.
Según se precisa en el documento suscripto este miércoles, la iniciativa hace especial énfasis en la participación e involucramiento de los municipios y comunidades a fin de avanzar en el camino de su diversificación productivo, la generación de empleo genuino, el aumento de la productividad y competitividad haca la construcción de sociedades más inclusivas y con mayor calidad de vida.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.
Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que "tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio.
El Gobierno de la Provincia informó que ya no se solicitarán análisis prenupciales ni partida de nacimiento para contraer matrimonio. Se trata de un proceso más ágil y accesible.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.
Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.
Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de abril asciende a $ 118.839.000.000.
Se retuvieron nueve rodados y se labraron más de 146 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Esquel y Comodoro Rivadavia.
Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que "tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.