Sur Actual Sur Actual

Nueva asistencia económica para mujeres emprendedoras

La línea de financiamiento no reembolsable está destinada para la creación, puesta en marcha y consolidación de emprendimientos.

Sociedad 09 de abril de 2023 Redacción Redacción
Provincia brinda una nueva asistencia económica para mujeres emprendedoras

El Gobierno del Chubut informa que se encuentra a disposición la nueva línea de financiamiento “Emprender Mujeres”, la cual dispone un Aporte No Reembolsable (ANR) para la creación, puesta en marcha y consolidación de emprendimientos liderados por emprendedoras. 

Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía de la Nación, apunta a proyectos que generen mejoras de productividad y/o competitividad en las cadenas de valor o sector productivo al que pertenece. Cabe señalar que en nuestra provincia, la Dirección de Herramientas Financieras y el Centro de Desarrollo Económico de la Mujer  (CEDEM) Chubut coordinan de manera conjunta esta convocatoria. 

Fecha limite 

La convocatoria para “Emprender Mujeres” es llevada adelante por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio y se encuentra abierta hasta el 7 de mayo del 2023. 

Proyectos 

Los proyectos deben enmarcarse en una de las siguientes categorías: Estadío de ideación y puesta en marcha; destinada a emprendedoras que se encuentren en el proceso de convertir su idea en un proyecto o potencial negocio y/o que cuenten con propuesta de valor en desarrollo. Para esta categoría, el monto mínimo del ANR es de $2 millones y el máximo de $5 millones. 

Estadío de desarrollo inicial; destinada a emprendedoras que, habiendo validado técnica y comercialmente su propuesta de valor, necesiten consolidar y potenciar su negocio. El monto máximo del ANR para estos proyectos es de hasta $10 millones. 

Según detallan las bases del programa, el ANR puede financiar hasta el 70% del proyecto presentado, el 30% restante queda a cargo del emprendimiento. Además los que queden seleccionados contarán con 6 meses para la ejecución y rendición de cuentas. 

Requisitos

Tener Certificado de Micro, Pequeña o Mediana Empresa (MiPyME) vigente; contar con inscripción en AFIP  (La fecha de inscripción no debe exceder los 7 años al momento de presentar el proyecto); las personas humanas deben ser mujeres; las personas jurídicas deben tener el 51% o más del capital social bajo la titularidad de una o más mujeres. 

Para más información 

Para aplicar a la convocatoria es necesario acceder la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD). 

Quienes deseen mayor información deberán requerirla a través del siguiente email [email protected]. O también podrán comunicarse al teléfono 0280 – 4482604, interno 326.  

Te puede interesar

ACTO TABLETS (1)

Se presentó en Chubut el programa “Conectadas por la Democracia”

Redacción
Sociedad 30 de agosto de 2023

Se realizó en simultáneo junto a Catamarca, Corrientes y Tucumán, que participaron a través de videoconferencia. La primera instancia, que consta de la entrega de 12.000 tablets en las 24 jurisdicciones del país, demandará una inversión superior a los 179 millones de pesos.

Spina (4)

El SITRAED pide una recomposición salarial “no inferior al 30%” sobre el mes de julio ante la fuerte devaluación tras las PASO

Redacción
Sociedad 16 de agosto de 2023

El Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chubut lo planteó en el contexto de la paritaria convocada por el Ministerio de Educación para este mismo miércoles por la tarde. Pidió que el Gobierno Provincial realice “los mayores esfuerzos para que todo el peso del desmanejo que en el orden nacional se está produciendo no recaiga sobre los trabajadores”.

Lo más visto

Boletín de noticias