Chubut participó de la presentación del Informe Anual de la línea 102

Se trata de “la línea de las chicas y los chicos” que tiene por objetivo brindar atención a niñas, niños y adolescentes a través de la escucha, contención y derivación de ser necesario.

Chubut18 de abril de 2023RedacciónRedacción
Chubut participó de la presentación del Informe Anual de la línea 102 (1)

El Gobierno provincial participó, días atrás, de la Jornada Federal de la línea 102 “La Línea de las Chicas y los Chicos”, organizada por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación.

Del encuentro participaron Natalia Padín y Marisa Fernández Cusin -referentes provinciales de la Línea 102- la directora nacional de Gestión y Desarrollo Institucional de SENAF, Gisela Clivaggio, junto a su equipo y el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner.

En este encuentro, del que participaron las 24 jurisdicciones, se presentó el informe 2022 de la línea. Los datos indican que el año pasado se recibieron 39.409 llamadas de todo el país, siendo 21.000 consultas relacionadas con diferentes formas de violencia contra niñas, niños y adolescentes. En el caso puntual de Chubut, fueron 195 los casos registrados: 158 para recibir orientación y 37 que precisaron intervención.

Estrategias y acuerdos necesarios

Durante el encuentro se trabajó sobre diversas estrategias de intervención, los acuerdos necesarios para consolidar la línea como política pública en materia de niñez y adolescencia, experiencias de otras provincias, indicadores a nivel nacional y provincial.

A su turno, Padín planteó los desafíos de la línea para el año 2023, siendo algunos de ellos “la consolidación de la misma a nivel provincial, la promoción y difusión y continuar con la capacitación a las operadoras y operadores”.

Por su parte, Lerner hizo referencia a la recientemente sancionada “Ley Lucio” y la importancia de la línea 102 como política pública de niñez y adolescencia, y parte del sistema de Protección Integral.

Sobre la línea 102

Se trata de un servicio de telecomunicaciones gratuito y confidencial, al que pueden acceder desde telefonía móvil o fija niños, niñas y adolescentes que necesitan asesoramiento, hablar con una persona que pueda escucharlos o recurrir ante una situación de crisis o de amenaza de vulneración de sus derechos. También está disponible para toda persona adulta que quiera consultar por cuestiones que pudieran afectar a las niñeces o a las adolescencias.

Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto