Salud y Diversidad: Chubut participó de una mesa de trabajo en Ushuaia, donde se destacó su experiencia en materia de derechos

Allí se presentó el modelo de gestión institucional y abordaje del acceso a la salud integral para personas LGBTIQ+ que se aplica en el territorio chubutense, se intercambiaron experiencias y se reconoció la labor de la Provincia en pasar de la “igualdad legal a la igualdad real”.

Chubut19 de abril de 2023RedacciónRedacción
Salud y Diversidad Chubut participó de una mesa de trabajo en Ushuaia, donde se destacó su experiencia en materia de derechos (2)

El Gobierno provincial llevó adelante una importante agenda en materia de géneros y diversidad durante el encuentro del Consejo Federal que se realizó días atrás en Ushuaia. En ese contexto, se llevó adelante  una mesa de trabajo dirigido a referentes del sistema de salud, junto a autoridades nacionales y provinciales

Del encuentro, que tuvo lugar en el Salón Antártida Argentina de la Casa de Gobierno de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, participaron la subsecretaria de Políticas de Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Agustina Ponce; la directora provincial de Diversidad de Tierra del Fuego, Julieta Wiederhold; la coordinadora nacional de Políticas de Salud Integral LGBTIQ+, Valeria Pavan, autoridades de la Subsecretaría de Políticas de Géneros y Diversidad del Chubut y referentes del sistema de salud.

Trabajo articulado

En diálogo con la prensa, la subsecretaria de Políticas de Géneros y Diversidad de Chubut, Elba Willhuber, detalló que “representando a Chubut, presentamos el modelo de gestión institucional y abordaje del acceso a la salud integral para personas LGBTIQ+; sobre lo que venimos trabajando de manera conjunta desde la Subsecretaría con el Ministerio de Salud y la Mesa Interpoderes”.

La funcionaria provincial destacó que hubo un importante intercambio de experiencias patagónicas y federales, de las realidades del colectivo de la diversidad “que tienen particularidades situadas y a su vez estructurales e históricas”.

Para finalizar, Willhuber explicó que desde el área de Políticas de género y Diversidad apuntan a trabajar en “abordajes integrales y respetuosos, por lo que agradecemos enormemente la invitación de la Subsecretaría de Diversidad local”.

“Fortalecer la política pública orientada a los derechos LGBTIQ+”

Por su parte, el director de Diversidad de la Provincia, Richard Alvarenga, añadió que “otras provincias vienen siguiendo la experiencia de Chubut en materia de derechos; donde se destaca la Ley ILE de 2010, la Ley XV 26 que incluye al colectivo LGBTIQ+ como sujeto de derechos y protección ante violencias por motivos de género, la Ley de Inclusión Laboral Trans N° I – 621, que supo ser de las primeras a nivel nacional reconociendo también el desafío que implica pasar de la igualdad legal a la igualdad real”.

Cabe mencionar que este encuentro de desarrolla dentro de las actividades del Consejo Federal de las Mujeres, Géneros y Diversidad, sobre lo que Alvarenga indicó: “También trabajamos en mesas técnicas con la Organización de las Naciones Unidas para darle continuidad a la participación de Chubut en la Conferencia para la Mujer de América Latina y el Caribe de la CEPAL donde por primera vez nuestra Provincia tiene representación en la delegación argentina y sostiene la postura de fortalecer la política pública orientada a los derechos LGBTIQ+" concluyó Alvarenga.

Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto