El IPA avanza con obras hídricas sobre los ríos Chubut y Senguer

Las obras representarán una mejora sustancial en el aprovechamiento del recurso en localidades de alta actividad productiva.

Chubut20 de abril de 2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-04-20 at 13.39.18

El Gobierno del Chubut, a través del Instituto Provincial del Agua (IPA), realiza el llamado a concurso de precios para la obra de mantenimiento de márgenes del Río Chubut y el retiro de árboles de su cauce en Gaiman.

Desde el organismo, que conduce Nicolás Cittadini, se informó que esta obra se extenderá en un tramo de 1.200 metros sobre ambas márgenes de la localidad ubicada en el Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh).

La misma permitirá mejorar las condiciones de escurrimiento del río y evitará desbordes producidos por obstrucciones en el cauce, conservando las márgenes y extrayendo árboles con riesgo de caída y arrastre de volúmenes de suelo, que producen erosión. 

Los trabajos demandan, asimismo, una inversión de 12 millones de pesos; en tanto que la apertura de sobres se realizará el próximo 26 de abril.

En Río Senguer y Valle de Sarmiento

Por otro lado, durante el mes de mayo se realizará la apertura de sobres del llamado a licitación pública para la contratación de servicios profesionales para la inspección y el control del avance y ejecución de la obra de la presa del nacimiento del Río Senguer.

La obra, de vital importancia para la optimización de los recursos hídricos de la zona, prevé un presupuesto de 185 millones de pesos y se extenderá por un período de dos años.

De esta manera, durante los próximos días se publicará el llamado a licitación para la obra de mantenimiento de la red de riego del Valle de Sarmiento.

Los interesados pueden solicitar más información y presentar sus propuestas en las oficinas del IPA, ubicado en calle Roger N° 643 de Rawson, en horario de 8 a 14 hs.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto