Con exposiciones y talleres, Provincia y Nación articularon una intensa jornada de capacitación para personal de la salud de Chubut

La puesta en marcha del tomógrafo, la comunicación en establecimientos asistenciales y los estándares de calidad en diagnóstico y tratamiento por imágenes fueron solo algunos de los conceptos abordados.

Chubut25 de abril de 2023RedacciónRedacción
IMG-20230425-WA0101

Personal de salud de la Provincia participó ayer de una jornada de capacitación orientada a la puesta en funcionamiento del nuevo tomógrafo en el Hospital Subzonal “Santa Teresita” de Rawson. Además, se trabajó en la implementación de la Historia de Salud Integrada (HSI); y se expuso sobre el “Plan Reconstruir Salud” impulsado por el Gobierno nacional.

La actividad incluyó espacios dedicados a reflexionar sobre la gestión de la calidad en Servicios de Salud y Seguridad de pacientes, la gestión de la comunicación en establecimientos asistenciales; y el Taller: Estándares de Calidad en Diagnóstico y Tratamiento por Imágenes, seguido de una puesta en común coordinada por el director y la jefa del Departamento Médico del Hospital de Rawson, Horacio Sardón y Jimena Marcos.

El encuentro, que estuvo destinado a todos los actores involucrados en la instalación, puesta en marcha y uso del equipamiento, como así también al personal de salud en general, tuvo como objetivo generar un espacio informativo y de sensibilización previo a la inauguración y el inicio de actividades del nuevo tomógrafo.

Encabezada por la ministra de Salud chubutense, Miryám Monasterolo, y los subsecretarios de Articulación Federal, Verónica De Cristófaro, y de Integración de los Sistemas de Salud y Atención Primaria del Ministerio de Salud de la Nación, Fabián Puratich, la actividad se desarrolló en el auditorio de la Legislatura provincial, donde también estuvieron presentes los subsecretarios de Gestión Institucional, Omar Melgarejo, de Programas de Salud, Valeria Nazar, y de Planificación y Capacitación, Margarita Opazo, de la cartera sanitaria chubutense; el director del Área Programática de Salud Trelew, Eduardo Ramírez; el director y la jefa del Departamento Médico del Hospital de Rawson, Horacio Sardón y Jimena Marcos; y otros referentes sanitarios nacionales, provinciales y locales.

Es importante recordar que la agenda de trabajo continuó en el despacho del gobernador Mariano Arcioni, quien recibió al equipo de trabajo de Nación y a la titular de la cartera de Salud para oficializar la entrega de setenta computadoras que optimizarán las estrategias relacionadas con la salud digital, sobre todo en el Primer Nivel de Atención.

Trabajo conjunto con Nación

En diálogo con la prensa, la ministra de Salud, agradeció la presencia de las autoridades sanitarias nacionales en Chubut y destacó que “venimos trabajando fuertemente con Nación en el Plan Federal de Reconstrucción del Sistema de Salud, para poder reforzar así nuestra red de atención sanitaria”.

“Gracias a este Plan no solamente hemos recibido el tomógrafo en el Hospital de Rawson, sino también ambulancias cero kilómetro y numerosas computadoras que ya fueron distribuidas por los distintos efectores de salud de la provincia”, aseguró la titular de la cartera sanitaria.

Respecto a la llegada del nuevo equipamiento sanitario, Monasterolo detalló que “tenemos previsto la instalación de un resonador en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, que por el momento es el centro de mayor complejidad con el que contamos en la provincia”, mientras que el tomógrafo “ya está próximo a ponerse en funcionamiento en el Hospital ‘Santa Teresita’ de Rawson”, establecimiento asistencial donde “la Cooperadora también cumple un rol muy importante, que nos ha permitido concretar todo esto”.

A su vez, los ecógrafos “serán distribuidos en los establecimientos asistenciales que hoy por hoy tengan mayor necesidad, como los Hospitales de Rawson y Comodoro Rivadavia”, agregó.

“Diagnósticos tempranos y certeros”

Por su parte, Verónica De Cristófaro, refirió que “la llegada de equipamiento sanitario a Chubut se encuadra dentro del Plan Federal de Reconstrucción del Sistema de Salud, a través del cual pretendemos fortalecer el acceso a los servicios sanitarios, con calidad y equidad, en todo el territorio de cada una de las 24 jurisdicciones del país”.

“Es en el marco de este plan que hemos podido adjudicarle a la Provincia del Chubut un resonador de última tecnología, un tomógrafo, cuatro equipos de digitalización de imágenes y cuatro ecógrafos, además de diversas computadoras que serán utilizadas en la implementación de la Historia de Salud Integrada”, precisó la subsecretaria nacional.

Además, señaló que el resonador “será el primero con el que va a contar el sistema público de la provincia”, y aseguró que “es muy importante disponer en los hospitales de este tipo de equipamiento que permite acceder a diagnósticos tempranos y certeros, ya que todos sabemos que cuando llegamos tarde con un diagnóstico eso puede costarle la vida al paciente”.

Finalmente, De Cristófaro indicó también que el plan prevé “la construcción de diversos nodos de cuidado en el territorio provincial”, explicando que se trata de “locaciones sanitarias del primer nivel de atención caracterizadas por tener una fuerte impronta en todo lo que tiene que ver con la salud mental”.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto