Feria Seafood Expo Global 2023: el Gobierno del Chubut intercambia estrategias de trabajo con la Cámara de Comercio de Barcelona

“Es fundamental la clara decisión política que ha tomado el gobernador Arcioni, de reflotar la agenda internacional de Chubut”, sostuvo el ministro Cavaco durante el encuentro con la institución española, donde las empresas chubutenses promocionan sus servicios.

Chubut26 de abril de 2023RedacciónRedacción
Cámara de Comercio de Barcelona (3)

En el marco de la participación del Gobierno del Chubut en la "Feria Seafood Expo Global 2023'' en España, la comitiva provincial mantuvo una reunión Cámara de Comercio de Barcelona para conocer los servicios que brindan a empresas argentinas que quieran ingresar al mercado catalán, y abrir las puertas de Europa a empresas chubutenses.

Luego, participaron de un networking en el Consulado con la Delegación Argentina de empresas, autoridades nacionales y provinciales, entre otros presentes.

Participaron el embajador de Argentina en España, Ricardo Alfonsín; la consulesa General y directora del Centro de Promoción Argentina en Barcelona, Rossana Surballe; el presidente del Consejo Federal Pesquero, Carlos Damián Liberman; el vicepresidente de la Cámara, Antoni Fitó; el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut, Leandro Cavaco; la subsecretaria de Industria provincial, Nadine Serón y la directora de Comercio Exterior de la Provincia, Estela Lioi.

Fue un encuentro donde las empresas chubutenses pudieron intercambiar estrategias de trabajo, de cara a la misión comercial de los próximos días.

Decisión política

“Es fundamental la clara decisión política que ha tomado el gobernador Arcioni, de reflotar la agenda internacional de Chubut. Solo no se puede, tiene que haber un acompañamiento de los productores, que entiendan que el camino es mirar el mercado exterior, y que es lo que nos va a dar la solución de fondo que necesita el país”, señaló el ministro Cavaco.

También, el funcionario provincial resaltó “el esfuerzo de las empresas que han venido a esta misión comercial. Estamos acompañado a ocho bodegas, una empresa de biotecnología y una Fintech. Vienen con mucha expectativa a generar negocios”.

Asimismo, el ministro destacó “lo que implica producir, hacer vino de la calidad que hacen en ese lugar tan inhóspito y que hayan logrado posicionar su producto -no solo a nivel regional sino a nivel mundial- con puntuaciones que van por encima de los 90 puntos por los mejores críticos de nivel internacional como Tim Atkins".

“Es un orgullo que puedan estar acá, y que este trabajo que realiza el Estado junto al sector privado se pueda potenciar, agregando valor al trabajo de cada productor y de esa forma enaltecer y poner cada vez más arriba a nuestra provincia”, finalizó Cavaco.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto