Más de 50 profesionales de áreas legales del Estado se capacitarán sobre contrataciones públicas

“Hay que tener en cuenta que un volumen muy alto de fondos públicos se va en contrataciones; es un tema muy importante respecto del impacto presupuestario que tienen y el interés público que persiguen”, dijo Martín Cormick, docente de la Escuela del Cuerpo de Abogados de la Nación y juez del fuero contencioso administrativo, en la Ciudad de Buenos Aires, que dictará dos de los cuatro encuentros previstos.

Chubut27 de abril de 2023 Redacción
Más de 50 profesionales de áreas legales del Estado se capacitarán sobre contrataciones públicas (ARCHIVO)

El viernes 28 se pondrá en marcha una nueva propuesta de actualización profesional organizada por la Escuela de Abogadas y Abogados del Estado del Chubut (EAAE) para quienes integran las áreas legales de los organismos públicos provinciales.

En esta oportunidad, y tras haber recogido las necesidades de los equipos de gran parte de los organismos, a través de un relevamiento de profesionales que la EAAE realizó en diciembre último, se decidió ofrecer esta capacitación sobre Contrataciones públicas, que se desarrollará durante cuatro encuentros.

Será en el Edificio de Aulas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Trelew, y tendrá lugar los viernes 28 de abril, 12 de mayo (este encuentro será online), 2 y 9 de junio.

Estarán a cargo de la capacitación Martín Cormick, docente de la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado, que depende de la Procuración del Tesoro; Sandra Eizaguirre, integrante de la Fiscalía de Estado de Río Negro y Marcelo Jones, asesor de la Legislatura del Chubut, los tres con una vasta experiencia en derecho administrativo.

Impacto de las contrataciones

El temario abordará los principios generales de las contrataciones públicas, regímenes de excepción, la contratación sostenible en el sector público y el impacto de las nuevas tecnologías y el último encuentro se concentrará en la licitación pública.

Martín Cormick, que se desempeña como juez de 1ª Instancia en el Juzgado N° 11 fuero Contencioso Administrativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y entre otras tareas como docente es tutor de la materia Contratos Administrativos en la Maestría de Abogacía Pública que dictan la ECAE junto con la Universidad Nacional de Tres de Febrero, dijo que resulta “vital” que los recursos humanos de las áreas legales se formen.

“Hay que tener en cuenta que un volumen muy alto de fondos públicos se van en contrataciones; es un tema muy importante respecto del impacto presupuestario que tienen y el interés público que persigue; es decir, son contrataciones que van desde bienes que ingresan al patrimonio estatal, obras públicas y servicios públicos”, dijo y por esa razón, subrayó, “es vital, muy importante capacitarse para, dentro de los distintos espacios en los que uno pueda desempeñarse, estar lo suficientemente instruido para responder de manera adecuada ya sea dictaminando, llevando adelante el procedimiento o como parte de un organismo de control”, dijo.

Se inscribieron para participar abogadas y abogados de los ministerios de Salud, Infraestructura, Educación, Agricultura, Seguridad, Gobierno, Fiscalía de Estado, de la Asesoría General de Gobierno, de la Secretaría General de Gobierno, Banco del Chubut, Administración de Vialidad Provincial, Instituto Provincial de la Vivienda, Subsecretaría de Servicios Públicos, Ministerio Público Fiscal y de la Oficina Anticorrupción, entre otros.

La Escuela de Abogadas y Abogados del Estado, creada en noviembre de 2020 a través de la ley I – N° 696, que establece entre sus funciones “afirmar y desarrollar capacidades profesionales basadas en principios jurídicos y éticos que orienten el desempeño de las y los letrados, con la finalidad de ofrecer y garantizar un servicio público de calidad para los ciudadanos chubutenses”.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto