
Llegó por primera vez a Puerto Madryn el moderno crucero Fridtjof Nansen
Arribó este miércoles con más de 300 pasajeros y estará en la ciudad hasta las 16 horas.
En las próximas semanas se prevé un incremento estacional del número de casos del virus influenza. Por eso, desde la cartera sanitaria chubutense se enfatiza que la vacuna contra la Gripe, que se aplica a los grupos de riesgo de manera gratuita en todos los vacunatorios de la provincia, es la mejor herramienta para reducir las complicaciones graves y prevenir las muertes ocasionadas por esta enfermedad.
Sociedad 07 de mayo de 2023Ante la llegada de los fríos más intensos y el incremento estacional de casos del virus influenza que se espera para las próximas semanas, el Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, insta a vacunarse contra la Gripe a todas las personas menores de 2 años, gestantes, adultos mayores y con enfermedades crónicas, a fin de disminuir complicaciones graves, hospitalizaciones y muertes relacionadas a esta enfermedad.
Las vacunas se encuentran disponibles en todos los vacunatorios de la provincia y son gratuitas para los grupos de riesgo.
Grupos de riesgo
La vacuna antigripal está indicada para el personal de salud, personas de 65 años y mayores, personas gestantes y puérperas, niñas y niños de 6 a 24 meses y personas de 2 a 64 años con distintas condiciones como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.
La vacunación antigripal se inició el 17 de marzo pasado con el fin de lograr las mayores coberturas en cada uno de los grupos incluidos en la estrategia, antes de la llegada de los fríos más intensos, y proteger a los más vulnerables de complicaciones graves.
Virus influenza
En relación al virus influenza es probable que, como en años anteriores, para las próximas semanas se observe un incremento en el número de casos. En ese sentido, es muy importante recordar a las personas que presentan condiciones de riesgo que reciban lo más pronto posible la vacunación antigripal para estar debidamente protegidos ante una mayor circulación del virus.
Por otra parte, y según información del Ministerio de Salud de la Nación sobre los eventos clínicos, en las primeras 15 semanas del año, las notificaciones de Enfermedad de Tipo Influenza, bronquiolitis en menores de 2 años y neumonía se encuentran en valores inferiores en comparación con años históricos, aunque los valores son superiores a los registros correspondientes a los años 2020 y 2021. Sin embargo, en las próximas semanas también se prevé un ascenso estacional en el número de casos.
Coadministración de vacunas
Asimismo, y frente al comienzo de la temporada de otoño-invierno y la consiguiente probabilidad de incremento en la circulación del virus SARS-CoV-2, que se suma al comportamiento estacional del virus influenza, el Ministerio de Salud del Chubut insta a la población a actualizar la aplicación de dosis de refuerzo contra COVID-19 y poner especial énfasis en la oportunidad de coadministrar las vacunas contra Gripe y COVID-19 como estrategia principal en los grupos priorizados, recordando que la protección conferida por la vacunación no es inmediata, sino que requiere de al menos 14 días para generar una protección adecuada.
Arribó este miércoles con más de 300 pasajeros y estará en la ciudad hasta las 16 horas.
El beneficio entrará en vigencia desde del 1° de mayo y hasta el 30 de junio y comprende el descuento del 15 % en las cadenas nacionales y provinciales.
El trámite se realiza a través de la web www.teg.chubut.gov.ar. El mismo está destinado a todos los niveles educativos de la Provincia con presencialidad en dichos establecimientos, ya sean estudiantes, docentes y auxiliares de la educación.
Lo afirmó el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chubut (SITRAED), Guillermo Spina. Cuestionó los efectos de la alta inflación a nivel nacional y de los endeudamientos provinciales.
Se recuerda que el monto de cada tarjeta por beneficiario es de 10.000 pesos.
El llamado está dirigido a médicos y profesionales de la salud de todo el país. Las preinscripciones abrieron el martes 2 de mayo, se extenderán hasta el miércoles 24 próximo, y podrán efectuarse de manera online a través de la web.
Abrirá sus puertas desde el viernes 2 al domingo 4 de junio de 22 a 4 horas.
En el encuentro se detallaron los métodos para fortalecer los cuidados ante delitos digitales y financieros. Además, fue presentado el cuerpo de preventores comunitarios y se acordó un esquema de cooperación conjunta.
El encuentro se desarrolló en Comodoro Rivadavia donde los profesionales remarcaron la importancia de la barrera sanitaria.
En el nivel primario, ya se hizo la entrega de más de 145.000 libros de matemática y lengua en 220 instituciones educativas. Además, el programa ya se está distribuyendo en las escuelas de los niveles inicial y secundario.
La presentación se realizó este miércoles en el Centro Cultural “José Hernández” con las presencias de autoridades municipales, de la consultora a cargo del trabajo y de representantes de distintos sectores de la comunidad que, con sus aportes, participan del diseño del Master Plan.