Sur Actual Sur Actual

"Andá a estudiar": sigue el proceso penal contra defensor público de Rawson imputado por desobediencia a la autoridad

Se trata del defensor público de Rawson, Omar López. Se negó a identificarse en un control policial de Arroyo Verde y maltrató a los policías. El Superior Tribunal de Justicia revocó con duros términos el sobreseimiento dictado por una jueza de Madryn.

Sociedad 10 de mayo de 2023 Redacción
image001 (5)

La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia ordenó que continúe el proceso penal contra el defensor público de Rawson, Omar López, imputado por la presunta comisión del delito de “desobediencia a la autoridad” por negarse a identificar en un control policial en Arroyo Verde.

La causa tramita bajo la presunta comisión del delito de “desobediencia a la autoridad”, pero al momento de la apertura de investigación, la jueza Carla Flores lo absolvió.

El Superior Tribunal de Justicia tuvo duros términos contra la jueza Flores: "El sobreseimiento de López no posee fundamento fáctico, lógico ni jurídico". Y valoraron la acción de las fuerzas de seguridad. Para los ministros, el policía "toleró el maltrato, la humillación y la desautorización de López a causa de la desobediencia de López".

"El desacato del defensor público López es gravísimo: traiciona el juramento suyo de cumplir y hacer cumplir la Carta Magna. López cree que la Constitución rige cuando ella le da poder a él, pero no cuando empodera a la Policía", indica el ministro Daniel Báez, uno de los votos de la resolución del máximo órgano judicial de Chubut.

Al mismo tiempo, ingresando al fondo de la cuestión, el voto del ministro del Superior Tribunal insta "al defensor general a que -acaso- abra sumario administrativo en contra del indecoroso López por los sucesos de marras".

Ahora, la causa penal continuará su proceso.

El 22 de marzo, en un control policial en Arroyo Verde, Omar López no quiso entregar su documento de identidad manifestando que el oficial no estaba facultado a exigirle exhibirlo. En el vehículo iba acompañado de dos personas, uno de ellos Luis Avilés, ex jefe de policía y actualmente abogado particular.

El oficial le manifestó a López que debe acreditar su identidad, es necesario que aporte su DNI para verificar cualquier pedido de secuestros y/o detenciones. “López se mostró alterado, manifestando que, como abogado y funcionario de la Magistratura, no tenía que acreditar su identidad y que era obligación del oficial conocerlo, refiriéndole al oficial “anda a estudiar”, según consta en el pedido de apertura de investigación.

La situación fue informada a la Unidad Regional, quienes interceptaron a la camioneta y finalmente lograron identificar al tercer ocupante, resultando ser el defensor público Omar López.

Te puede interesar

TURISMO EN CÓRDOBA (2)

Turismo: importante presencia de Chubut en Córdoba

Redacción
Sociedad 22 de mayo de 2023

Días atrás, la Provincia estuvo presente en la ciudad de Córdoba para participar de una nueva edición del NeoWorkshop Federal. Allí se firmaron convenios de trabajo conjunto entre las dos provincias, con el objetivo de afianzar la relación comercial y potenciar el trabajo y cooperación mutua entre ambas provincias.

Lo más visto

Boletín de noticias