Provincia avanza en un acuerdo con los gremios estatales para la puesta en marcha del Convenio Colectivo de Trabajo de la Ley I N° 74

Tras el encuentro, se pactó una próxima instancia de diálogo para este lunes 15 de mayo.

Chubut12 de mayo de 2023RedacciónRedacción
Reunión 1987

El Gobierno del Chubut llevó a cabo una nueva reunión paritaria con el arco gremial, a fin de acordar entre las partes la puesta en marcha del Convenio Colectivo de Trabajo de la Ley I N° 74 (ex 1987). 

De la reunión, que se realizó en instalaciones de la Secretaría de Trabajo, participaron el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; el secretario de Trabajo, Tobías Gaud; el subsecretario de Coordinación Financiera, Julián Galende; y su par de Trabajo, Caren Lloyd. 

Del sector gremial estuvieron presentes por SOYEAP, su interventor José Mariani, Carlos Constante y Natalia Evans; por UPCN, Cristian Salazar, Alejandro Krebs y Osvaldo Labastie; por ATE, Guillermo Quiroga, Jorge Ávila, Fernando Cobada y Joaquín Lara.  

“Derechos y garantías para el sector” 

Al finalizar el encuentro, Ayala indicó que “estamos en la etapa de cierre y de evaluación final, con una recepción positiva por parte de los representantes”. 

En este sentido, el funcionario añadió que la aplicación del convenio “no solo mejora la condición salarial de cada trabajador, sino además se generan nuevos derechos y garantías para el sector. Es así que acordamos el próximo encuentro para el lunes 15, esperando poder acordar una fecha de homologación”.

Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto