Langostino: Chubut acordó trabajar en una agenda en común con Nación

El titular de la Secretaría de Pesca provincial se reunió con autoridades del INIDEP, con el objetivo de evaluar los resultados obtenidos en la actual gestión, así como organizar futuros trabajos conjuntos.

Chubut13 de mayo de 2023 Redacción
Foto 2 - Langostino, reunion con Nacion

En el marco de la agenda de actividades que el Gobierno del Chubut viene llevando adelante respecto al manejo del recurso langostino, se planteó una reunión con miembros de Nación para avanzar en trabajos conjuntos buscando proteger y potenciar este importante producto.

En ese marco, el secretario de Pesca del Chubut, Gabriel Aguilar, junto a su equipo técnico, se reunió con referentes del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP).

Del encuentro celebrado en las instalaciones de la Administración Portuaria de Puerto Madryn participaron también por parte de la cartera pesquera local, María Colombo y Gabriel Punta; por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), Paula Moriondo, Juan de la Garza, Glenda Spangenberg entre otros investigadores en pesquerías de langostino y autoridades.

Durante la reunión, se realizó una exhaustiva exposición de los avances que se fueron dando en cuanto a la evolución del recurso langostino, durante la actual gestión de gobierno, caracterizada por números récord en cuanto a niveles de captura, entre otros aspectos relevantes.

Por su parte, los investigadores del INIDEP presentaron sus avances en el marco del Programa de Pesquería de Langostino, que viene desarrollando el organismo nacional.

Asimismo, se acordó trabajar en una agenda común, a partir de la cual se puedan seguir coordinando diversos ejes que hacen al manejo e intercambio de información de un recurso federal, como es el langostino, de la que participarán los profesionales vinculados a la materia, tanto del organismo nacional, como de la Secretaría de Pesca.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto