Provincia lanzó material sobre pueblos originarios en la Feria del Libro de Buenos Aires

El antropólogo e investigador del Ministerio de Educación, Sergio Caviglia, presentó “Memorias en las rocas. 8.000 años de arte originario en Chubut” en la 47º edición del evento literario internacional.

Chubut16 de mayo de 2023RedacciónRedacción
IMG-20230516-WA0024

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación, realizó la presentación de “Memorias en las rocas. 8.000 años de arte originario en Chubut” en el marco de la 47ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Se trata del nuevo material de Sergio Caviglia, antropólogo e investigador del Centro Provincial de Información Educativa (CPIE) de la cartera educativa chubutense.

El lanzamiento tuvo lugar días atrás en el stand del Ente Cultural Patagonia, ubicado el Pabellón Ocre del predio de La Rural en Palermo.

“Memorias en las rocas”

El libro propone una exploración por 8.000 años del Arte de los Pueblos Originarios de la provincia. 

Como el propio autor lo explica, “una de sus expresiones más impactantes son las pinturas y grabados sobre cuevas, aleros y rocas. Los paisajes elegidos para realizarlas, son también parte del lienzo seleccionado. En nuestra provincia, hoy contamos con más de 100 sitios con este arte”.

Caviglia también remarcó que “este arte surge del cultivo de una intimidad con la vida, con la tierra, con lo sagrado, como el arte de comprender la unidad fundamental de todos los aspectos que conforman la vida. Las pinturas rupestres nos muestran cuáles son esos mapas interiores, aquellos caminos, que operan simple y sencillamente por su eficacia simbólica”.

El libro está disponible de manera gratuita en el portal educativo del Ministerio de Educación “Chubut Educa”. Y se puede descargar desde el siguiente link: https://www.chubuteduca.ar/memorias-en-las-rocas-8-000-anos-de-arte-originario-en-chubut/

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto