Provincia lanzó material sobre pueblos originarios en la Feria del Libro de Buenos Aires

El antropólogo e investigador del Ministerio de Educación, Sergio Caviglia, presentó “Memorias en las rocas. 8.000 años de arte originario en Chubut” en la 47º edición del evento literario internacional.

Chubut 16 de mayo de 2023 Redacción Redacción
IMG-20230516-WA0024

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación, realizó la presentación de “Memorias en las rocas. 8.000 años de arte originario en Chubut” en el marco de la 47ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Se trata del nuevo material de Sergio Caviglia, antropólogo e investigador del Centro Provincial de Información Educativa (CPIE) de la cartera educativa chubutense.

El lanzamiento tuvo lugar días atrás en el stand del Ente Cultural Patagonia, ubicado el Pabellón Ocre del predio de La Rural en Palermo.

“Memorias en las rocas”

El libro propone una exploración por 8.000 años del Arte de los Pueblos Originarios de la provincia. 

Como el propio autor lo explica, “una de sus expresiones más impactantes son las pinturas y grabados sobre cuevas, aleros y rocas. Los paisajes elegidos para realizarlas, son también parte del lienzo seleccionado. En nuestra provincia, hoy contamos con más de 100 sitios con este arte”.

Caviglia también remarcó que “este arte surge del cultivo de una intimidad con la vida, con la tierra, con lo sagrado, como el arte de comprender la unidad fundamental de todos los aspectos que conforman la vida. Las pinturas rupestres nos muestran cuáles son esos mapas interiores, aquellos caminos, que operan simple y sencillamente por su eficacia simbólica”.

El libro está disponible de manera gratuita en el portal educativo del Ministerio de Educación “Chubut Educa”. Y se puede descargar desde el siguiente link: https://www.chubuteduca.ar/memorias-en-las-rocas-8-000-anos-de-arte-originario-en-chubut/

Te puede interesar
TORRES_1

Torres en la 29° Conferencia Industrial de la UIA: "Para fortalecer la industria necesitamos una generación educada y capacitada"

Redacción
Chubut 01 de diciembre de 2023

El gobernador electo de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, participó en calidad de disertante de la 29º Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), que se realizó este jueves en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, bajo el lema “Hay industria, hay futuro”. En su intervención, aseguró que “en nuestra provincia hay una generación de jóvenes muy frustrados por todas las clases que se fueron perdiendo en los últimos cinco años, y es nuestra obligación brindarles las herramientas que necesitan para poder insertarse en el mundo laboral actual, agregando que "para fortalecer la industria necesitamos una generación educada y capacitada".

TORRES (2)

Intendentes de Chubut respaldaron el reclamo de Torres ante Nación por la pérdida de coparticipación

Redacción
Chubut 28 de noviembre de 2023

Intendentes y jefes comunales electos de la provincia de Chubut, respaldaron el reclamo del Gobernador electo, Ignacio "Nacho" Torres, ante el Gobierno Nacional, y se sumaron al pedido de medidas que compensen la pérdida de recursos coparticipables de la provincia. El documento fue rubricado por los intendentes electos de Trelew, Gerardo Merino; Rawson, Damián Biss; Esquel, Matías Taccetta; Gaiman, Darío James; El Hoyo, César Salamín; Epuyén, José Contreras; Paso de Indios, Héctor Méndez; Puerto Pirámides, Jorge Perversi; Rada Tilly, Mariel Peralta; Aldea Beleiro, Patricia Tapia; Carrenleufú, Alberto Rosas; Dique Ameghino, Raúl De Domingo; Ricardo Rojas, Juan Hassanie Silva; Lagunita Salada, Pedro Goyeneche; Paso del Sapo, Víctor Candia; Río Senguer, Miguel Mongilardi; Cerro Centinela, Beatriz Roa; Aldea Epulef, Paula Cárdenas; Buen Pasto, Domingo Rodríguez; Colán Conhue, Raúl Santander; Cushamen, Omar González; Facundo, Vilma Pinilla; Gan Gan, Pedro Huisca; Gastre, Marcelo Aranda; Lago Blanco, Micaela Bilbao; Las Plumas, Gilberto Sergio Ariel Bowman; Los Altares, Alejandro Sandoval; y Telsen, Pablo Eduardo Castro.

Lo más visto
CAMARONES (2)

“Es inevitable poder mirar hacia atrás y observar todo lo que se ha hecho”, expresó Arcioni al tomarle juramento a la Intendenta de Camarones

Redacción
Sociedad 02 de diciembre de 2023

“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.