
Torres se reunió con la vicepresidenta electa Villarruel para organizar la agenda de la próxima conformación del Senado
Fue en el marco de la agenda parlamentaria prevista para la próxima conformación de la Cámara Alta.
Uno de los objetivos es el de continuar fortaleciendo la vinculación Federal y profundizar políticas públicas para la promoción de los ecosistemas emprendedores locales.
Chubut 18 de mayo de 2023El Gobierno Provincial llevó adelante este miércoles en Comodoro Rivadavia, el Segundo Encuentro del Consejo Federal para el Desarrollo Emprendedor, que convocó a autoridades nacionales y representantes provinciales del Consejo Federal para debatir la vinculación Federal y profundizar sobre las políticas públicas para la promoción de los ecosistemas emprendedores locales.
La actividad se desarrolló a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut en el Hotel Austral, y contó con la presencia de las subsecretarías de Desarrollo Emprendedor de la Nación, Natalia Del Cogilano; y de Industria del Chubut, Nadine Serón; la directora de Alimentos, Gisel Bravo; autoridades y representantes provinciales del Consejo Federal, entre otros.
“Coordinación y diálogo permanente”
La subsecretaria de Desarrollo Emprendedor de la Nación, Natalia Del Cogilano, agradeció la “posibilidad de exponer en el importante encuentro” y remarcó la “necesidad del diálogo permanente entre las provincias trabajando en la articulación federal”.
“La idea es llegar a todo el país de la mano de ustedes, provincia y municipio, trabajando de manera articulada para entender de qué forma tenemos que mejorar” señaló Del Cogilano durante su alocución.
“Desde que asumí la Subsecretaría en agosto, no solo tengo muy buenos números para mostrar, sino también comentarles el orgullo del trabajo que hacemos con las provincias y el financiamiento de los emprendimientos” destacó la subsecretaria.
“Políticas públicas y herramientas”
La subsecretaria de Industria, Nadine Serón, se dirigió a los presentes y transmitió el saludo del gobernador, Mariano Arcioni, y del ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, que por agenda de trabajo no pudieron estar presentes.
Serón agradeció la participación de todas las provincias y recordó que “representantes de las 24 provincias participaron de este importante encuentro donde se abordaron temas como el fortalecimiento federal, las políticas públicas de cada provincia y herramientas para un trabajo en conjunto”.
Agenda de la jornada
Presentación del alcance territorial de las políticas de la subsecretaría de Desarrollo Emprendedor y de acciones futuras. Presentación del Evento Emprendimiento Argentino 2023-Concurso Emprendimiento Argentino del Año. Financiamiento: conocer las políticas de financiamiento emprendedor de las provincias y definición de acciones conjuntas de apoyo al ecosistema emprendedor.
Fue en el marco de la agenda parlamentaria prevista para la próxima conformación de la Cámara Alta.
La herramienta es impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y apunta a fomentar la actividad turística como sector estratégico de la economía.
Lo adelantó la Federación Empresaria del Chubut (FECh) en base a la reunión que mantuvo con el gobernador electo, "Nacho" Torres, el último fin de semana en Gobernador Costa.
Los formularios online de solicitud de vacante para los ingresantes a cada uno de los tres niveles educativos obligatorios, estarán abiertos del 4 de octubre al 4 de noviembre.
La referente en materia de seguridad en Chubut, comisario Laura Mirantes, integrará el gabinete provincial del Gobernador electo de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres; encabezará la Secretaría de Vinculación Ciudadana, encargada de la promoción de acciones políticas de integración comunitaria en las distintas localidades provinciales.
A través de la ‘Odorología Forense’, se posibilita detectar el olor humano en los procedimientos complejos con el auxilio de los perros que se entrenaron para esas oportunidades y funcionan como ‘biosensores’.
“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
A través de la ANSV, el Ministerio de Transporte presentó en la ciudad chubutense la segunda Base Operativa del organismo en la provincia. Los agentes de la sede harán controles integrales en las rutas 40, 15, 16 y 1S40. En total, se abrieron 30 nuevas bases en distintos puntos del país durante la gestión actual.
El futuro gobernador del Chubut remarcó la importancia estratégica que tiene el turismo como motor clave para el crecimiento económico y la creación de empleo en nuestra provincia, y se comprometió a trabajar fuertemente para impulsar el desarrollo de todo el sector.
Seguí la transmisión en vivo