Se puso en marcha en Chubut la primera etapa del programa “Los científicos va a la escuela”

En esta oportunidad fueron seleccionados 20 establecimientos educativos y más de 30 docentes de todos los niveles educativos.

Chubut22 de mayo de 2023RedacciónRedacción
Los científicos van a la escuela (1)

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación y la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, pusieron en marcha en la provincia el programa nacional “Los científicos van a la escuela” (LCVE).

La propuesta -impulsada desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación- realizó sus primeros talleres en Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Esquel.

En esta oportunidad, fueron seleccionados 20 establecimientos y más de 30 docentes de todos los niveles educativos, de las localidades de Río Senguer, Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Gaiman, Puerto Madryn, Rawson, Sarmiento, Gualjaina, Lago Puelo, El Hoyo, Cerro Centinela y Trelew.

Articulación

En esta primera etapa del programa, se realizó un taller de apertura en el que participaron representantes del Gobierno Provincial, científicas y científicos, y autoridades y docentes de los establecimientos escolares de cada jurisdicción.

Durante esta jornada se establecieron las pautas y los equipos que combinarán a 3 docentes y 1 científica o científico (conformando lo que se denominará como “PAR” de trabajo). Las instituciones científicas que aplican el programa en nuestra provincia son la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y el CIEFAP.

“Las científicas y los científicos van a las escuelas - LCVE” promueve el trabajo creativo y colaborativo entre docentes y la comunidad científica para la formulación de proyectos empíricos orientados a enriquecer las clases de las materias relacionadas con las ciencias y las tecnologías, potenciando el proceso educativo.

Pensamiento crítico

En cada provincia, el Ministerio de Educación selecciona los establecimientos educativos que participan de nivel inicial, primario, secundario e institutos de formación docente en disciplinas científicas.

Las experiencias se enmarcan en temáticas incluidas en la currícula escolar, relacionadas a alguna disciplina científica y su elección -consensuada entre docentes y autoridades escolares-, determinando la posterior selección de la científica o el científico que conformará el equipo de trabajo.

De esta manera, el programa persigue los objetivos de mejorar la enseñanza de las ciencias en el aula a través de una participación activa en el propio aprendizaje, facilitando los lazos con la comunidad científica y estimulando el conocimiento general, el interés por la ciencia y el pensamiento crítico en jóvenes y docentes.

Segunda etapa

En la segunda etapa, se dará comienzo con las reuniones de trabajo que utilizará cada “PAR”, con el objetivo de formular el proyecto empírico -denominado Trabajo Práctico Científico (TPC)- sobre la temática curricular elegida y que luego será implementado en el aula.

En el TPC, como producto final, deberán quedar plasmados aspectos tales como: objetivos, materiales, métodos, técnicas, evaluación y todo lo referente a la experiencia realizada. Estos documentos funcionarán como guía para que otros docentes -que no hayan participado del programa- puedan replicar esos contenidos frente al aula.

Últimas noticias
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 1 hora

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 1 hora

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 1 hora

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.