
El Gobierno del Chubut participó de una nueva reunión del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología
Allí se firmó un importante convenio de cooperación científica y tecnológica con la Universidad CQ de Australia.
Permitirá una ventaja competitiva y distintiva para los productos vitivinícolas que proceden de ese lugar geográfico.
Chubut 30 de mayo de 2023El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, destacó el reconocimiento por parte de Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) a la localidad de Sarmiento como ‘Indicación Geográfica de la Argentina’, signo que se utiliza en productos que proceden de un lugar concreto y que tienen cualidades o una reputación que se deben a esa área. Anteriormente, en agosto del 2020, había sido reconocida la ciudad de Trevelin.
“Queremos felicitar a Sarmiento por el reconocimiento de Indicación Geográfica otorgado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura. Este distintivo que nos posiciona en el mundo nos enorgullece y es una motivación para llevar nuestros productos a los mercados”, mencionó Arcioni, en el marco del permanente acompañamiento al desarrollo del sector vitivinícola provincial.
En la Resolución 9/2023, publicada el 29/05/2023 en el Boletín Oficial se indica que tal área está formada por terruños con cualidades distintivas es apta para la producción de vinos de calidad.
Cabe señalar que la firma EXTRABERRIES S.A, a través del expediente Nº EX-2022-80563349-APN-DGR#INV, solicitó el reconocimiento, registro, protección de la Indicación Geográfica (IG) SARMIENTO.
Para constituir una indicación geográfica, un signo debe identificar un producto como originario de un lugar determinado. Estos productos poseen cualidades derivadas de su lugar de producción y están sometidos a factores geográficos específicos, como el clima y el terreno, que resaltan su calidad y tienen mucho impacto en el mercado nacional e internacional.
Allí se firmó un importante convenio de cooperación científica y tecnológica con la Universidad CQ de Australia.
Los interesados podrán acceder a un Aporte No Reembolsable (ANR) para impulsar el desarrollo de sus proyectos. La convocatoria cierra el 7 de septiembre.
El candidato a gobernador por Juntos por el Cambio lo hizo en la Escuela Número 5 de Trelew.
Se trata de Araceli Córdoba y Claudio Velázquez, propietarios de la confitería Constantino, ubicada frente a la Plaza Guillermo Rawson. Buscan adquirir un terreno para instalar el emprendimiento.
En el lugar se observaba el desmonte de un sector de bosque donde estaban instalados postes y alambre.
Los controles se realizaron a través de la subsecretaría de Seguridad Vial | APSV en conjunto con la Policía del Chubut y las direcciones de tránsito municipal en distintos puntos de la provincia.
La Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas agrupa a más de 300 cooperativas distribuidas a lo largo de todo el territorio argentino.
En total, se verificaron 8.712 vehículos en circulación, se realizaron 3.859 test de alcoholemia con 41 conductores alcoholizados detectados. Además, se retuvieron 39 vehículos y se confeccionaron 106 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
Gustavo Sastre participó ayer domingo de la ceremonia de apertura del Encuentro Internacional de Ciudades Amigas 2023 y de la exposición nacional del X Festival de Cine de la Ruta de la Seda.
A través de un intenso patrullaje preventivo y controles vehiculares, se detuvo a personas por ‘tentativa de homicidio’, delitos en flagrancia y a quienes tenían pedidos de captura vigentes por violar las desobediencias judiciales.
El Gobernador electo de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó la Cumbre de Intendentes de la Cordillera llevada a cabo este lunes en Esquel. En el encuentro, los presentes firmaron un documento en el que acordaron acompañar al Gobierno Provincial, a partir del 10 de diciembre en distintas acciones, entre ellas el pedido de reparación histórica por coparticipación federal de impuestos, como así también la mejora de los sistemas de administración y recaudación tributaria, y la gestión de los recursos energéticos. Torres puso en relieve "el compromiso de todos los intendentes que hoy nos acompañan para que nosotros los acompañemos a ellos, desde ahora en la planificación y posteriormente, en la gestión".