Sur Actual Sur Actual

Vitivinicultura: el gobernador Arcioni destacó el reconocimiento a Sarmiento como Indicación Geográfica otorgado por el INV

Permitirá una ventaja competitiva y distintiva para los productos vitivinícolas que proceden de ese lugar geográfico.

Chubut 30 de mayo de 2023 Redacción Redacción
FOTOS ILUSTRATIVAS (3)

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, destacó el reconocimiento por parte de Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) a la localidad de Sarmiento como ‘Indicación Geográfica de la Argentina’, signo que se utiliza en productos que proceden de un lugar concreto y que tienen cualidades o una reputación que se deben a esa área. Anteriormente, en agosto del 2020, había sido reconocida la ciudad de Trevelin.

“Queremos felicitar a Sarmiento por el reconocimiento de Indicación Geográfica otorgado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura. Este distintivo que nos posiciona en el mundo nos enorgullece y es una motivación para llevar nuestros productos a los mercados”, mencionó Arcioni, en el marco del permanente acompañamiento al desarrollo del sector vitivinícola provincial.

En la Resolución 9/2023, publicada el 29/05/2023 en el Boletín Oficial se indica que tal área está formada por terruños con cualidades distintivas es apta para la producción de vinos de calidad. 

Cabe señalar que la firma EXTRABERRIES S.A, a través del expediente Nº EX-2022-80563349-APN-DGR#INV, solicitó el reconocimiento, registro, protección de la Indicación Geográfica (IG) SARMIENTO. 

Para constituir una indicación geográfica, un signo debe identificar un producto como originario de un lugar determinado. Estos productos poseen cualidades derivadas de su lugar de producción y están sometidos a factores geográficos específicos, como el clima y el terreno, que resaltan su calidad y tienen mucho impacto en el mercado nacional e internacional. 

Te puede interesar

Lo más visto

TORRES

Torres se reunió con los intendentes electos de la Cordillera para acordar una agenda común y acompañarlos en la transición

Redacción
Chubut Ayer

El Gobernador electo de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó la Cumbre de Intendentes de la Cordillera llevada a cabo este lunes en Esquel. En el encuentro, los presentes firmaron un documento en el que acordaron acompañar al Gobierno Provincial, a partir del 10 de diciembre en distintas acciones, entre ellas el pedido de reparación histórica por coparticipación federal de impuestos, como así también la mejora de los sistemas de administración y recaudación tributaria, y la gestión de los recursos energéticos. Torres puso en relieve "el compromiso de todos los intendentes que hoy nos acompañan para que nosotros los acompañemos a ellos, desde ahora en la planificación y posteriormente, en la gestión".

Boletín de noticias