
Los diputados provinciales vuelven a sesionar después de casi 3 meses
Los legisladores provinciales llevan adelante en Rawson la primera sesión ordinaria después del 1 de junio.
Entre las localidades que eligieron los afiliados a los partidos que componen ambas coaliciones se encuentran Puerto Madryn, Esquel y Gaiman.
Chubut 05 de junio de 2023Las coaliciones Arriba Chubut y Juntos por el Cambio definieron ayer domingo sus candidatos municipales para las elecciones que se realizarán el 30 de julio. Lo hicieron a través de elecciones internas en varias localidades, entre las que se destacan Puerto Madryn, Gaiman y Esquel.
Por el lado de Arriba Chubut, la alianza que lleva a la fórmula provincial compuesta por Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre realizó internas en Esquel, donde Juan Manuel Peralta le ganó al diputado nacional Santiago Igón, que aspiraba a la Intendencia.
Esquel también fue una localidad en la que dirimió la candidatura municipal Juntos por el Cambio. En este caso, se consolidó la postulación del diputado nacional Matías Taccetta, que venció a la dirigente radical María Eugenia Estefanía.
Juntos por el Cambio (que a nivel provincial lleva como candidato a gobernador a Ignacio Torres acompañado por Gustavo Menna como vice) también decidió la candidatura municipal en Puerto Madryn, donde la fórmula compuesta por Daniel Laudonio y Vanesa Peruzotti para la Intendencia y Viceintendencia respectivamente, se impuso al ex funcionario sastrista Ariel Salvador, que compartió binomio con Giselle Quartrocchi.
En Gaiman, el actual intendente, Darío James, superó una interna que, según distintas fuentes, tuvo una alta participación de afiliados. James venció al dirigente radical Miguel Ñanco que, de esta forma, quedó fuera de la carrera para las elecciones municipales del 30 de julio.
Arriba Chubut también decidió candidaturas en Cholila (ganó el actual intendente Silvio Boudargham), Lago Puelo (ganó Carola Salguedo, actual secretaria de Gobierno) y Paso de Indios (se impuso Eliseo Colihuinca).
Y Juntos por el Cambio también votó en internas en Gualjaina (Mario Acuña fue el ganador), Epuyén (José Alfredo Contreras fue el candidato ganador), El Maitén (Luis Loncon le ganó a Sebastián Wodick) y en Paso de Indios (triunfó la lista de Héctor Méndez).
Los legisladores provinciales llevan adelante en Rawson la primera sesión ordinaria después del 1 de junio.
En total, se verificaron 5.240 vehículos en circulación, se realizaron 2.295 test de alcoholemia con 32 conductores alcoholizados detectados. Además, se retuvieron dos vehículos y se confeccionaron 53 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
El Tribunal Electoral Provincial publicó este sábado los resultados definitivos de la elección realizada el domingo 30 de julio. Y ratificó la elección de Ignacio Torres como gobernador electo.
En total, se verificaron 7.810 vehículos en circulación, se realizaron 4.278 test de alcoholemia y fueron detectados 52 conductores en estado de ebriedad. Además, se confeccionaron 98 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
La candidata a intendenta de Comodoro, Ana Clara Romero expresó que “están instaurando una campaña del miedo y nosotros no vamos a echar a ningún trabajador. Vamos a premiar a los que trabajan bien con capacitaciones y reconocimientos a sus carreras dentro del ámbito público. Desde el 10 de diciembre, se terminan los kioscos políticos. Vamos a ordenar y planificar para sacar adelante nuestra ciudad”.
El Gobernador electo de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, mantuvo un encuentro con el Secretario General de la CGT del Valle, Luis Nuñez, con el objetivo de comenzar a construir un trabajo articulado en materia de creación de empleo y generación de inversiones.
A través de un intenso patrullaje preventivo y controles vehiculares, se detuvo a personas por ‘tentativa de homicidio’, delitos en flagrancia y a quienes tenían pedidos de captura vigentes por violar las desobediencias judiciales.
El gobernador destacó el programa de incentivo exportador anunciado este martes por el ministro de Economía de la Nación. La iniciativa prevé la puesta en marcha de un dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos e incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz.
El espacio abrirá sus puertas desde el viernes, 22, al domingo 24 de septiembre de 22 a 4 AM.
Así lo aseguró el secretario general del sindicato de los Petroleros Privados, Jorge Ávila, quien ponderó las gestiones en ese sentido del gobernador electo, Ignacio Torres.
Las tareas de bacheo ya se iniciaron y demandarán dos semanas. Se trata de trabajos complementarios a los ya realizados meses atrás en el sector, donde se repararon los pluviales.