
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
El objetivo es avanzar en la implementación concreta de un Sistema de Ayudas Públicas en beneficio de las víctimas que, de forma directa e indirectamente, han sufrido algún tipo de delito doloso y violento que ha arrojado resultados de muerte, lesiones corporales, o de daños graves en la salud física y mental.
Sociedad06 de junio de 2023El Gobierno del Chubut avanza en el cumplimiento y refuerzo de la Ley N° 284 de ayuda integral a la víctima de delitos violentos, dolosos y contra la integridad sexual.
En ese marco, autoridades del Estado Provincial mantuvieron un encuentro con miembros del Poder Judicial y representantes de la Asociación de Víctimas de la Delincuencia de Puerto Madryn, con el fin de trabajar en el cumplimiento, fortalecimiento y refuerzo de esta importante legislación.
Cabe mencionar, que dicha Ley implica un Sistema de Ayudas Públicas en beneficio de las víctimas que, de forma directa e indirectamente, han sufrido algún tipo de delito doloso y violento con el resultado de muerte, lesiones corporales, o de daños graves en la salud física y mental.
El encuentro se llevó adelante este lunes en las instalaciones de Procuraduría General de la Provincia y participaron el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; el procurador General del Chubut, Jorge Miquelarena; el fiscal General a cargo de la Jefatura de Trelew, Gustavo Núñez; el coordinador Provincial del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito, Luis Amarfil; el presidente de la Asociación de Víctimas de la Delincuencia de Puerto Madryn, Ángel Gersi; junto a la integrante de la Asociación, Beryl Doris Diez.
Encuentro fructífero
En este sentido, el Ministro Ayala señaló que “se trató de un encuentro más que fructífero donde se expusieron diversas cuestiones relacionadas a la Ley N° 284 y los puntos que creemos que son necesarios reforzar”.
“Le agradecemos a los representantes de la Asociación por haber venido hasta acá a exponer todas sus inquietudes, nos vamos comprometidos a avanzar en la mejora de diversos puntos de la Ley de Asistencia a las Víctimas”, indicó el funcionario provincial.
Trabajo en conjunto
Por su parte, el procurador General del Chubut, Jorge Miquelarena explicó que “tuvimos una reunión donde conversamos acerca de algunos inconvenientes que se han generado con la Ley N° 284 de ayuda integral a la víctima de delitos violentos, dolosos y contra la integridad sexual”.
Asimismo, el funcionario judicial resaltó que “vamos a trabajar en conjunto y ver de qué modo entre todos podemos acelerar la prestación de estos servicios que prevé la ley para las víctimas”.
Compromiso
A su vez, el presidente de la Asociación de Víctimas de la Delincuencia de Puerto Madryn, Ángel Gersi señaló que “vinimos con una serie de inquietudes relacionada a la Ley de Asistencia a las Víctimas que existe en nuestra provincia con algunos puntos que no se venían cumpliendo, como es la ayuda a las familias que quedan en una situación complicada en cuanto a lo económico”.
A su turno, Gersi agregó que “nos fuimos con el compromiso por parte del Ejecutivo de trabajar en esto. Creemos en la palabra del ministro de Gobierno, Ayala y en su honestidad para revertir esto, considerando también que la situación de la provincia hoy es diferente a lo que se vivió años atrás”.
“Esto realmente tiene el fin de apoyar a las familias que quedan en una situación complicada donde los recuerdos económicos se fueron con la vida de esa persona”, concluyó el presidente de la Asociación.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
El Autotest Gratuito de VPH con modalidad de autotoma forma parte de una estrategia preventiva de salud, dirigida a mujeres de entre 30 y 65 años, en edad de riesgo de desarrollar cáncer de cuello de útero.
Lo confirmó la Secretaría de Salud tras la realización de múltiples actividades en localidades de toda la provincia durante la “Semana de Vacunación en las Américas 2025”. La iniciativa regional impulsada por la Organización Panamericana de la Salud, se realizó entre el 26 de abril y el 3 de mayo.
Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de abril asciende a $ 118.839.000.000.
El plan incluye patrullajes intensivos, recorridas permanentes, el empleo de canes especializados, así como también de drones entre otros procedimientos y recursos.
Chubut se posiciona nuevamente como una de las provincias pioneras en el desarrollo sostenible y la protección de los ecosistemas. El nuevo espacio protegido abarca un área costera marina de 295.135 hectáreas, ubicada sobre el mar argentino.
Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de abril asciende a $ 118.839.000.000.
Se retuvieron nueve rodados y se labraron más de 146 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Esquel y Comodoro Rivadavia.
Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que "tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.