El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
Biss participó del acto organizado por el Concejo Deliberante de Rawson por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre Malvinas
Se desarrolló en Playa Unión, donde se colocó una placa, a raíz de un proyecto presentado por el exconcejal José “Willy” Porras.
Sociedad10 de junio de 2023RedacciónEl intendente de Rawson, Damián Biss, participó este sábado por la mañana del acto que organizó el Concejo Deliberante capitalino con motivo del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, que se conmemora cada 10 de junio.
El acto se llevó adelante entre las calles José Hernández y Bustamante y Guerra, en Playa Unión, y consistió en la colocación de una placa, a partir de un proyecto del exconcejal José Casimiro “Willy” Porras, actual secretario administrativo del Concejo Deliberante.
En su discurso, Porras agradeció las presencias de Biss, del presidente del Concejo, Mauro Martínez Holley, de otros funcionarios presentes, así como de autoridades del Centro de Veteranos de Guerra, presidido por Daniel Lillo.
“Hoy no es un día cualquiera. Es una jornada en la que todos quienes vivimos en este suelo argentino, nuestro bendito país, nos reunimos para reafirmar nuestra convicción de que algún día dejaremos de pensar en nuestras Malvinas como un suelo imposible. Es un día de evocación y reflexión”, dijo Porras.
“Muchas cosas nos unen a Malvinas: el derecho, la geografía, la historia, el pasado. No es un capricho seguir reclamando nuestra soberanía sobre ellas. Es una historia de usurpación y de arrebato. Pero, sobre todo, una herida abierta en el corazón de los argentinos, porque muchos murieron, dejaron la vida por defender este suelo, para que flamee nuevamente allí nuestra enseña patria”, añadió.
“Como simple ciudadano, ejerciendo el mandato que me dieran, sentí la necesidad en ese momento de trabajar en un proyecto de manera conjunta con nuestros Veteranos de Guerra, para dejar plasmado un monumento que los identificara, más allá del existente en el centro cívico de nuestra ciudad y que fuera elaborado por un artista al que le debo todo a mi respeto, como lo fue Esteban Ferreyra”, explicó.
Porras añadió, en relación con la obra inaugurada: “Después de varias reuniones, charlas, mates, lágrimas, y muchos recuerdos logramos definir y consensuar una imagen por la que se vieran reflejados. Esa imagen, esa estructura que tienen ustedes frente a sus ojos, refleja un sentimiento muy profundo, traducido también por las manos de un escultor local que no solo hizo esta obra, sino que en nuestra ciudad permanece en tantas otras, y al cual le debo todo mi respeto y admiración, Miguel Barrera”.
Porras enfatizó que la Guerra de Malvinas fue “una contienda bélica que se llevó y produjo la muerte de 649 soldados argentinos que, con apenas 18 años, mal equipados y peor alimentados, fueron a defender lo que consideramos es nuestro”.
“Seguimos estando en deuda por cada soldado de nuestra patria que derramó su sangre en ese territorio. Pero nunca dejaremos de reclamar lo que nos pertenece, convencidos desde lo más íntimo de nuestro ser, que las islas Malvinas fueron, son y serán, siempre argentinas. Así tenemos nuestro deber de transmitirlo a las generaciones futuras”, finalizó.
“Siempre nos escuchan”
Por su parte, Daniel Lillo expresó: “Hoy es un día muy muy especial para nosotros, los argentinos, y mucho más para los Veteranos. Trae muchos recuerdos. A 41 años, un día como hoy nosotros nos encontrábamos defendiendo nuestras Islas Malvinas”.
El presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Rawson agradeció “a todo el cuerpo de concejales de distintos partidos, a nuestro intendente y toda su comitiva que siempre nos abrieron la puerta, y siempre nos escuchan”.
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
Fuerte acompañamiento de las comunidades originarias a Torres en la batalla "contra quienes se disfrazan de pueblos originarios para cometer delitos"
Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial, en referencia al encuentro en el que las partes ratificaron su posición de "dar batalla entre todos los chubutenses" hacia quienes utilizan "falsas banderas de pueblos originarios para dañar a la sociedad", según expresó.
Torres gestionó ante Nación $7 mil millones para la reconstrucción de Epuyén: "Las familias afectadas hoy son nuestra prioridad"
Lo aseguró el titular del Ejecutivo provincial tras confirmar la llegada de fondos nacionales que serán destinados a reconstruir viviendas y edificios afectados por el siniestro ígneo registrado la semana pasada, que continúa activo y que afectó aproximadamente 3.000 hectáreas.
Temporada de Cruceros en Chubut: el Viking Jupiter arribó por quinta vez a Puerto Madryn
La embarcación amarró en el Muelle Comandante Luis Piedra Buena con 900 pasajeros y 465 tripulantes a bordo. Permanecerá en la ciudad del Golfo Nuevo hasta las 17 horas para continuar rumbo a Puerto Williams, Chile.
Provincia mantiene el arduo despliegue de recursos humanos y materiales para controlar el incendio en la zona de Epuyén
El gobernador Ignacio "Nacho" Torres instruyó al gabinete y al conjunto de los organismos provinciales a destinar los esfuerzos necesarios para llegar con respuestas a la población, al tiempo que también gestiona aportes nacionales para cubrir los gastos ocasionados.
Incendio en Epuyén: se conformó el Comité de Emergencia para coordinar las tareas de lucha contra el fuego
El gobernador Ignacio Torres, encabezará este jueves por la mañana una conferencia de prensa en la localidad de Epuyén, para brindar un informe detallado respecto de la situación.
Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”
El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.