Nacho Torres: "en nuestro gobierno la educación va a ser una prioridad"

El candidato a Gobernador de la provincia "Nacho" Torres apuntó contra el estado de las escuelas en Chubut, la falta de clases y la necesidad urgente de recuperar la educación. Además mencionó que José Luis Punta coordina el equipo de trabajo para priorizar el aprendizaje de los más chicos y garantizar el ciclo lectivo.

Chubut14 de junio de 2023RedacciónRedacción
nacho torres

Torres indicó que: "tenemos que fortalecer la escuela como institución primaria de nuestros chicos, los únicos privilegiados tienen que ser los jóvenes porque son el futuro de la provincia", y agregó: "poner en condiciones todas las escuelas es fundamental para avanzar en un plan de modernización y conectividad, facilitando el acceso a distintas herramientas que mejoren el proceso de aprendizaje".En ese mismo sentido dijo: "con el trabajo y compromiso en la modernización y digitalización de la totalidad de los procesos administrativos vamos a conseguir agilidad en la cobertura de cargos, seguimientos de trayectorias de alumnos, jubilaciones en tiempos acotados y liquidaciones de sueldo y licencias sin errores que perjudican al docente, a su trabajo y al Ministerio".

Por su parte, Punta manifestó: "la escuela es el centro del sistema educativo, es el lugar donde las decisiones pedagógicas cobran sentido", además, dijo: "vamos a crear el Instituto de Evaluación y Estadística Educativa, una herramienta indispensable para la toma de decisiones y está establecida en la ley que no se cumple desde hace 10 años".

"En los aspectos pedagógicos y didácticos, estamos trabajando en un plan de recuperación y desarrollo en la escuela primaria; de fortalecimiento y mejora de la escritura y lectura (en los primeros años), y producción y comprensión de textos (en los últimos)" añadió Jose Luis Punta.

El candidato a gobernador resaltó la importancia del desarrollo profesional docente: "es un aspecto fundamental ya que no existen dudas acerca de la relación entre formación docente y calidad educativa", y continuó diciendo: "un desarrollo profesional adecuado, impulsado por políticas públicas y situado temporal y espacialmente; redundará, en nuestro proyecto de profesionalización en mejores condiciones salariales".

Finalmente Torres recordó que "el gobierno actual no puede garantizar el ciclo lectivo completo desde hace más de cinco años, una irresponsabilidad que está generando un daño muy grande en nuestros chicos que son el futuro, pero que les están arruinando el presente" y aseguró: "en nuestro gobierno la educación va a ser una prioridad, vamos a garantizar una educación de calidad, un presente de formación que permita un futuro de desarrollo para nuestros jóvenes".

Últimas noticias
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 4 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 4 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 4 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.