Puerto Madryn cuenta con una novedosa ordenanza que abarca a todas las corrientes religiosas

Se avanzó en la creación de una nueva ordenanza, que regula la actividad de los espacios de culto, con una perspectiva sumamente abarcativa.

Sociedad18 de junio de 2023RedacciónRedacción
d4e8f84d-6342-4ca0-b540-81c2d9d68fb4

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, destacó la creación de la nueva ordenanza que reglamenta las actividades de culto, en la que se tiene en cuenta a todas las corrientes religiosas, logrando una perspectiva totalmente abarcativa.

Nació de una propuesta del Consejo de Pastores que habían solicitado al Ejecutivo, con el objetivo de tener una reglamentación propia, que se ajuste a la actividad que desarrollan y que no esté vinculada a la actividad comercial. 

En este sentido y gracias al acompañamiento del intendente, Puerto Madryn se convirtió en la primera localidad de Chubut y una de las pocas de la Argentina en contar con reglamentación de estas características, algo que fue destacado y puesto en valor por parte del Consejo de Pastores y de la Confraternidad de Pastores de la ciudad.

Atendiendo a las nuevas realidades que conviven en nuestra ciudad, se logró aprobar la ordenanza en la que se estableció que todos los locales de culto, establecimientos y afines, donde se desarrollen actividades de servicio o de culto, deberán contar con la respectiva habilitación municipal.

Trabajo articulado

Tras reunirse con representantes de la Confraternidad de Pastores y del Consejo de Pastores, el Intendente dijo: “Para nosotros es muy importante avanzar con este tipo de reglamentación, ya que los espacios de culto son fundamentales para esta gestión, con quienes realizamos un trabajo mancomunado excelente, pudiendo llegar a vecinos de todos los sectores de nuestra ciudad”.

 “Estos espacios realizan una tarea muy importante, con un trabajo social dedicado a los sectores más vulnerables de la sociedad, sirviendo de espacio de contención para vecinos y ofreciendo diversas acciones. Son un pilar fundamental para que entre todos podamos enfrentar distintas situaciones”, agregó el Jefe Comunal.

En la reunión con los representantes de la Confraternidad de Pastores y del Consejo de Pastores, en la que se dialogó sobre la nueva ordenanza, Sastre estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Martín Ebene, y Lucila González.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 5 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.