Puerto Madryn cuenta con una novedosa ordenanza que abarca a todas las corrientes religiosas

Se avanzó en la creación de una nueva ordenanza, que regula la actividad de los espacios de culto, con una perspectiva sumamente abarcativa.

Sociedad18 de junio de 2023RedacciónRedacción
d4e8f84d-6342-4ca0-b540-81c2d9d68fb4

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, destacó la creación de la nueva ordenanza que reglamenta las actividades de culto, en la que se tiene en cuenta a todas las corrientes religiosas, logrando una perspectiva totalmente abarcativa.

Nació de una propuesta del Consejo de Pastores que habían solicitado al Ejecutivo, con el objetivo de tener una reglamentación propia, que se ajuste a la actividad que desarrollan y que no esté vinculada a la actividad comercial. 

En este sentido y gracias al acompañamiento del intendente, Puerto Madryn se convirtió en la primera localidad de Chubut y una de las pocas de la Argentina en contar con reglamentación de estas características, algo que fue destacado y puesto en valor por parte del Consejo de Pastores y de la Confraternidad de Pastores de la ciudad.

Atendiendo a las nuevas realidades que conviven en nuestra ciudad, se logró aprobar la ordenanza en la que se estableció que todos los locales de culto, establecimientos y afines, donde se desarrollen actividades de servicio o de culto, deberán contar con la respectiva habilitación municipal.

Trabajo articulado

Tras reunirse con representantes de la Confraternidad de Pastores y del Consejo de Pastores, el Intendente dijo: “Para nosotros es muy importante avanzar con este tipo de reglamentación, ya que los espacios de culto son fundamentales para esta gestión, con quienes realizamos un trabajo mancomunado excelente, pudiendo llegar a vecinos de todos los sectores de nuestra ciudad”.

 “Estos espacios realizan una tarea muy importante, con un trabajo social dedicado a los sectores más vulnerables de la sociedad, sirviendo de espacio de contención para vecinos y ofreciendo diversas acciones. Son un pilar fundamental para que entre todos podamos enfrentar distintas situaciones”, agregó el Jefe Comunal.

En la reunión con los representantes de la Confraternidad de Pastores y del Consejo de Pastores, en la que se dialogó sobre la nueva ordenanza, Sastre estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Martín Ebene, y Lucila González.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.