Sur Actual Sur Actual

Torres junto a Ana Clara Romero presentó ante la CAME su proyecto de Régimen Nacional de Hidrógeno Verde

El Senador Nacional y candidato a Gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, participó junto a la diputada nacional y candidata a intendenta de Comodoro Rivadavia, Ana Clara Romero, de una reunión con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en la que presentó su Proyecto de Régimen Nacional de Hidrógeno Verde para fomentar las inversiones en la provincia. La iniciativa forma parte de la agenda de Desarrollo de Torres, y apunta a promover la producción del hidrógeno de origen renovable "como combustible y vector de energía y como insumo para procesos químicos e industriales", como así también la exportación a mercados internacionales y el fortalecimiento de la investigación en materia de innovación y desarrollo.

Chubut 21 de junio de 2023 Redacción Redacción
TORRES_CAME_1

Al respecto, Torres explicó que "es un proyecto en el que trabajamos conjuntamente con Gustavo Menna en la Cámara de Diputados y que actualmente es cabecera en el Senado de la Nación" y puso en valor que "es muy importante la creación de un marco regulatorio que permita generar nuevas inversiones y trabajo de calidad en la provincia de Chubut".

En el mismo sentido, el Senador Nacional precisó que "como parte de la agenda de desarrollo que proponemos para la provincia, este proyecto permitirá que Chubut sea la vidriera de la energía que se viene en términos globales", remarcando que "un aspecto no menor es el ambiental, y para ello proponemos que las acciones y los procesos promovidos por este proyecto de Ley contribuyan a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y al cumplimiento de las metas nacionales de mitigación, en sintonía con los estándares internacionales".

Por otra parte, Torres mencionó: "Uno de los factores en los que trabajamos durante la elaboración del proyecto, es la articulación entre todos los actores de la provincia para poder potenciar a Chubut en materia de energías renovables. Por eso vamos a incentivar la participación privada, pública y mixta en la producción y el uso de hidrógeno verde, fijando prioridad en los emprendimientos donde el beneficio sea significativo en términos de desarrollo de la industria argentina, de la utilización de mano de obra nacional y local, y la captación de recursos humanos nacionales de alta especialización e innovación tecnológica, de los cuales hay muchos y muy buenos".

Torres fue contundente al sostener que "tenemos la gran oportunidad de poner a Chubut en la primera fila de las energías renovables, en términos globales; nuestra provincia cuenta con los recursos tanto naturales como humanos y ahora es el momento de que las decisiones políticas responsables permitan articular todos los actores de esta ecuación, promoviendo el desarrollo de la economía, el ambiente y, por sobre todo, de la calidad de vida de los chubutenses".

Te puede interesar

tEp elecciones 2023

Elecciones 2023: se inicia el escrutinio definitivo

Redacción
Chubut 01 de agosto de 2023

Las autoridades del Tribunal Electoral Provincial informaron sobre el operativo realizado en toda la provincia durante el domingo y destacaron que, pese al temporal de viento en Comodoro, se pudo votar en las 1.416 urnas dispuestas en todo el territorio.

Lo más visto

TORRES

Torres se reunió con los intendentes electos de la Cordillera para acordar una agenda común y acompañarlos en la transición

Redacción
Chubut Ayer

El Gobernador electo de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó la Cumbre de Intendentes de la Cordillera llevada a cabo este lunes en Esquel. En el encuentro, los presentes firmaron un documento en el que acordaron acompañar al Gobierno Provincial, a partir del 10 de diciembre en distintas acciones, entre ellas el pedido de reparación histórica por coparticipación federal de impuestos, como así también la mejora de los sistemas de administración y recaudación tributaria, y la gestión de los recursos energéticos. Torres puso en relieve "el compromiso de todos los intendentes que hoy nos acompañan para que nosotros los acompañemos a ellos, desde ahora en la planificación y posteriormente, en la gestión".

Boletín de noticias