
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
El Senador Nacional y candidato a Gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, participó junto a la diputada nacional y candidata a intendenta de Comodoro Rivadavia, Ana Clara Romero, de una reunión con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en la que presentó su Proyecto de Régimen Nacional de Hidrógeno Verde para fomentar las inversiones en la provincia. La iniciativa forma parte de la agenda de Desarrollo de Torres, y apunta a promover la producción del hidrógeno de origen renovable "como combustible y vector de energía y como insumo para procesos químicos e industriales", como así también la exportación a mercados internacionales y el fortalecimiento de la investigación en materia de innovación y desarrollo.
Chubut21 de junio de 2023Al respecto, Torres explicó que "es un proyecto en el que trabajamos conjuntamente con Gustavo Menna en la Cámara de Diputados y que actualmente es cabecera en el Senado de la Nación" y puso en valor que "es muy importante la creación de un marco regulatorio que permita generar nuevas inversiones y trabajo de calidad en la provincia de Chubut".
En el mismo sentido, el Senador Nacional precisó que "como parte de la agenda de desarrollo que proponemos para la provincia, este proyecto permitirá que Chubut sea la vidriera de la energía que se viene en términos globales", remarcando que "un aspecto no menor es el ambiental, y para ello proponemos que las acciones y los procesos promovidos por este proyecto de Ley contribuyan a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y al cumplimiento de las metas nacionales de mitigación, en sintonía con los estándares internacionales".
Por otra parte, Torres mencionó: "Uno de los factores en los que trabajamos durante la elaboración del proyecto, es la articulación entre todos los actores de la provincia para poder potenciar a Chubut en materia de energías renovables. Por eso vamos a incentivar la participación privada, pública y mixta en la producción y el uso de hidrógeno verde, fijando prioridad en los emprendimientos donde el beneficio sea significativo en términos de desarrollo de la industria argentina, de la utilización de mano de obra nacional y local, y la captación de recursos humanos nacionales de alta especialización e innovación tecnológica, de los cuales hay muchos y muy buenos".
Torres fue contundente al sostener que "tenemos la gran oportunidad de poner a Chubut en la primera fila de las energías renovables, en términos globales; nuestra provincia cuenta con los recursos tanto naturales como humanos y ahora es el momento de que las decisiones políticas responsables permitan articular todos los actores de esta ecuación, promoviendo el desarrollo de la economía, el ambiente y, por sobre todo, de la calidad de vida de los chubutenses".
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.
Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que "tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio.
El Gobierno de la Provincia informó que ya no se solicitarán análisis prenupciales ni partida de nacimiento para contraer matrimonio. Se trata de un proceso más ágil y accesible.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.
Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.
Se retuvieron nueve rodados y se labraron más de 146 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Esquel y Comodoro Rivadavia.
Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que "tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.