Provincia firmó un convenio con Nación para fortalecer el sector científico tecnológico chubutense

Se destinarán más de 200 millones de pesos para el llamado a convocatorias durante 2023.

Chubut24 de junio de 2023RedacciónRedacción
Convenio ciencia

El Gobierno de la Provincia y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación firmaron un convenio de asignación de beneficios para la implementación de convocatorias vinculadas con el sector científico tecnológico.

El acuerdo –suscripto entre el secretario de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura del Chubut, Mauro Carrasco y el organismo nacional, representado por el ministro Daniel Filmus- prevé un monto de 228 millones de pesos para el llamado a convocatorias de la Subsecretaría de la Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación.

En ese marco, Carrasco destacó “el gran trabajo que se viene haciendo en los últimos años para lograr una real federalización de la ciencia y la tecnología. Tenemos el foco en resolver los problemas de la gente y colaborar con las demandas de las instituciones. Estos fondos serán destinados en ese camino”.

Cabe señalar que el convenio firmado se aplica para todas las convocatorias que sean tramitadas ante la Subsecretaria de Federalización de Nación, tales como: Proyectos Federales de Innovación 2023 (PFI 2023); Vinculadores Tecnológicos Federales (VITEF 2023); Subsidios para el Fortalecimiento de Capacidades de Gestión de las áreas de Ciencia y Tecnología que potencien la presentación de Proyectos en el marco de las Agendas Territoriales Integradoras; y Proyectos Federales Interministeriales de Investigación, Transferencias y Fortalecimiento para la Salud en Territorio.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto