El SITRAED intimó por carta documento a Arcioni y al ministro Grazzini para que se convoque a paritaria salarial

Chubut25 de junio de 2023RedacciónRedacción
Carta doc

El Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chubut (SITRAED), a través de su secretario general, Guillermo Spina, envió este viernes una carta documento al gobernador Mariano Arcioni y al ministro de Educación, José Grazzini, en la que intimó a que, en un plazo de 48 horas, se “convoque de manera urgente a una reunión paritaria salarial con el objeto de discutir la recomposición de los haberes de los trabajadores de nuestro sector”.

El SITRAED fundamentó la intimación en la decisión del Ministerio de Educación del Chubut de no convocar a reunión pese a que se había acordado un encuentro para el 15 de junio último. 

“En el acta de fecha 24 de mayo, la representante del Ministerio de Educación propuso una revisión del aumento del 10% otorgado por decreto para el mes de junio, fijándose para el 15 de junio de 2023 una nueva reunión, circunstancia que fue aceptada por nuestra entidad gremial”, recordó Spina en la carta documento. 

Agregó que “pese a lo acordado, el Ministerio de Educación de manera arbitraria, unilateral e intempestiva decidió no convocar a la reunión pactada y definir por su sola voluntad el incremento salarial”. 

Este accionar, indicó, “resulta ilegítimo porque distorsiona el esquema salarial docente, por cuanto al fijar un porcentaje común sobre el básico del salario de enero de 2023, perjudica gravemente a quienes gozan de mayores categorías como producto de su carrera y esfuerzo dado que, en términos proporcionales, el impacto será sustancialmente menor”. 

El SITRAED mencionó el carácter alimentario del salario y, en este contexto, indicó: “Solicitamos que el Gobierno cumpla con el compromiso asumido en el acta del 24 de mayo y convoque de manera inmediata a una nueva mesa de diálogo a fin de reanudar las negociaciones salariales y propuestas que se venían manteniendo, bajo apercibimiento de iniciar medidas de acción directa y judiciales que correspondan en defensa de los trabajadores del sector educativo”. 

Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto