
Será el sábado 30 de septiembre a las 16 horas en el Aula 27 de la Universidad Nacional de la Patagonia.
Este miércoles se tratará en el Concejo Deliberante de Puerto Madryn la ordenanza que prevé que se incorpore al calendario municipal el Día de los Psicólogos y las Psicólogas Sociales. En este contexto, el intendente recibió a referentes de la actividad.
Sociedad 28 de junio de 2023El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, recibió a un grupo de psicólogas sociales de la ciudad, con quienes dialogó sobre la importancia de esta profesión y del rol preponderante que tienen dentro de la comunidad. El encuentro se dio en el marco de las acciones impulsadas por el Jefe Comunal para que el 25 de junio sea el Día de los Psicólogos y las Psicólogas Sociales dentro del calendario municipal.
Esto se tratará en la sesión de mañana en el Concejo Deliberante y la fecha es en conmemoración al nacimiento del prestigioso psiquiatra, psicoanalista y fundador de la primera escuela argentina de psicología social, Enrique Pichon Riviére, comprendiendo el ejercicio profesional de los psicólogos sociales y su importancia en la comunidad.
Rol importante en la comunidad
Al respecto, el Intendente dijo: “Hemos decidido incorporar al calendario municipal un día para reconocer a los psicólogos sociales de nuestra ciudad, ya que consideramos que se trata de una profesión sumamente importante para la comunidad, a través de la cual se abordan distintas problemáticas sociales”.
En este mismo sentido, el Jefe Comunal remarcó: “La salud debe tener un abordaje multidisciplinario y atendiendo a todas las ramas. La psicología social, sin dudas, es una de ellas y es muy importante que desde el Estado visualicemos las distintas acciones que se realizan para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.
Los presentes
En la reunión, Sastre estuvo junto a Patricia Raies, Mariana Fernández y Estela Escobar, psicólogas sociales y referentes de la profesión en Puerto Madryn, el concejal Federico Garitano y la concejal Nadia Garay.
Será el sábado 30 de septiembre a las 16 horas en el Aula 27 de la Universidad Nacional de la Patagonia.
Desde el Ministerio de Salud se explicó la situación epidemiológica del Streptococcus pyogenes que también es causa de infecciones cutáneas.
Será del 30 de septiembre al 3 de octubre. Allí la provincia presentará información turística y ofrecerá actividades inmersivas – entre las que se destacan los lentes 360 del Viejo Expreso Patagónico –, trivias, shows de gastronomía, capacitaciones, entre otras actividades.
Así lo aseguraron desde la Secretaría de Hacienda. Los haberes se acreditan en el día de hoy para los empleados de planta.
El vuelo fue realizado desde la desembocadura del Río Chubut hasta Puerto Lobos.
El evento se llevará adelante el viernes 29 y sábado 30 de septiembre en la Escuela N° 752, ambos días en el horario de 10 a 21. Habrá escritores locales y nacionales, espectáculos musicales, confitería y varias actividades más.
A través de un intenso patrullaje preventivo y controles vehiculares, se detuvo a personas por ‘tentativa de homicidio’, delitos en flagrancia y a quienes tenían pedidos de captura vigentes por violar las desobediencias judiciales.
El gobernador destacó el programa de incentivo exportador anunciado este martes por el ministro de Economía de la Nación. La iniciativa prevé la puesta en marcha de un dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos e incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz.
El espacio abrirá sus puertas desde el viernes, 22, al domingo 24 de septiembre de 22 a 4 AM.
Así lo aseguró el secretario general del sindicato de los Petroleros Privados, Jorge Ávila, quien ponderó las gestiones en ese sentido del gobernador electo, Ignacio Torres.
Las tareas de bacheo ya se iniciaron y demandarán dos semanas. Se trata de trabajos complementarios a los ya realizados meses atrás en el sector, donde se repararon los pluviales.