
Infraestructura Escolar: en lo que va del 2023, el Gobierno del Chubut ejecuta obras en 137 escuelas con una inversión total de $3.027.945.577
Fue parte del informe de Gestión Educativa que elaboró el Ministerio de Educación del Chubut.
Participaron más de 50 acondicionadores de distintas partes del país. Las actividades incluyeron visitas a empresas laneras y capacitaciones a cargo de especialistas en la materia.
Chubut 30 de junio de 2023El Gobierno de la Provincia realizó en Trelew la reunión técnica nacional del Programa para el Mejoramiento de la Calidad de la Lana (PROLANA), con la participación de más de 50 acondicionadores de Río Negro, Neuquén, Corrientes, Santa Cruz y Chubut.
Durante dos jornadas desarrolladas en instalaciones de la Sociedad Rural, los participantes visitaron la empresa lanera UNILAN y Peinaduría Río Chubut en el Parque Industrial de Trelew; y se capacitaron en Ectoparásitos en un taller dictado por los directores de Sanidad Animal del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Ernesto Domínguez; y del Programa de Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos de SENASA, Guillermo Duarte.
Además, se realizaron capacitaciones vinculadas con la aplicación PROLANA y Software, feedback con empresas laneras, reclamos de industrias, inhabilitación de acondicionadores y/o empresas de esquila, planillas de romaneos y laboratorios En la segunda jornada, se desarrolló el examen teórico-práctico de reválida a acondicionadores de lanas.
Perfeccionamiento
“Los participantes de esta reválida de matrículas son todos acondicionadores de lanas habilitados por PROLANA, es un programa nacional cuya autoridad de aplicación es la Secretaría de Agricultura y Ganadería de Nación y en cada provincia tiene una autoridad de aplicación. En Chubut es el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio y todos los años vienen a revalidar en el polo textil lanero más importante porque tienen la oportunidad de ver a las empresas que procesan la lana. Las reválidas las utilizamos nosotros más que nada para mejorar su conocimiento, perfeccionar y actualizar”, indicó el director de Ganadería, Ariel Aguirre. Aguirre adelantó asimismo que la próxima zafra comenzará el 3 de julio en el Establecimiento La Normita.
El PROLANA es un programa nacional creado en 1995 a instancias de chubutenses que le dieron forma, con el propósito de asistir al productor lanero de todo el país para el mejoramiento de la calidad de la lana, de su presentación y condiciones de venta. Consiste en la esquila desmaneada, el acondicionamiento básico de lanas en estancias, el uso de envases nuevos no contaminantes, sistematización del romaneo de esquila, análisis en laboratorios habilitados y la difusión de precios orientativos, nuevos mercados y nuevas tecnologías para continuar innovando en el agregado de valor de la lana de la provincia.
“El líder dentro del galpón de esquila es el acondicionador de lana y es donde nosotros ponemos todas las fichas de capacitación”, agregó Aguirre.
El curso de acondicionadores de lana PROLANA se dicta todos los años, comienza el 18 de julio y el cupo ya está cubierto con más de 60 inscriptos. La primera etapa será en las instalaciones de la Sociedad Rural Valle del Chubut de Trelew y la segunda etapa en Estancia la Rosa, en la zona de Uzcudun.
Fue parte del informe de Gestión Educativa que elaboró el Ministerio de Educación del Chubut.
El candidato a Gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, cerró su campaña en el Valle con caminatas, reuniones y un acto en la ciudad de Trelew. Este martes, el Senador Nacional encabezó una caminata en la localidad de Rawson junto a candidatos a intendencias, diputaciones nacionales, provinciales y concejalías de toda la provincia. Sobre las 19 horas, tuvo lugar el masivo acto de cierre en el Teatro Español de Trelew, en el que Torres junto a Gustavo Menna sellaron una intensa campaña, en la previa a las elecciones del domingo 30 de julio.
Integrarán la comitiva nacional que viajará para promover la participación de las pequeñas y medianas empresas argentinas en el mercado del Reino Unido y Portugal.
El candidato a Gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó una caminata por el barrio INTA de Trelew junto al intendente electo, Gerardo Merino, candidatos a diputados provinciales y concejales electos de Juntos por el Cambio en la ciudad del Valle.
Así lo afirmó el Gobernador del Chubut al encabezar una nueva entrega de viviendas en la localidad de Gaiman, junto a la secretaria de Hábitat de la Nación, Micaela Villaverde. Las casas tienen 60 metros cuadrados cada una y demandaron una inversión total de 46 millones de pesos.
Se trata de una alternativa ecológica y no contaminante dirigida al manejo de plagas en cultivos agrícolas de Chubut.
El gobernador destacó el programa de incentivo exportador anunciado este martes por el ministro de Economía de la Nación. La iniciativa prevé la puesta en marcha de un dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos e incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz.
Los nuevos recursos fueron incorporados a distintas áreas de la región cordillerana para fortalecer las funciones cotidianas y reforzar las tareas preventivas.
Se desarrollará hasta el sábado inclusive en el Gimnasio que comparten las Escuelas 4 y 752 de la capital provincial. Habrá escritores reconocidos a nivel nacional, regional y provincial, editoriales, la Biblioteca Nacional, una galería de arte, shows musicales, talleres y muchas actividades más.
Más de 70 trabajadores de la salud de la provincia participaron en Trelew y Rawson de una capacitación organizada por las carteras sanitarias nacional y provincial.
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a Rubén Zárate, coordinador del Polo Olivícola Patagónico y a Pablo Checura, representante de la empresa ISUR S.R.L, quienes le presentaron un proyecto de carácter nacional sobre introducción, plantación y proceso de industrialización de olivos en la provincia de Chubut.