Sur Actual Sur Actual

Igon invitó al presidente de YPF al debate sobre el Proyecto de Ley de promoción del GNL

Chubut 04 de julio de 2023 Redacción Redacción
1

El diputado Santiago Igon encabezó este martes la reunión plenaria de las comisiones de Energía y Combustibles y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación, en la cual se avanzó sobre el proyecto de promoción del Gas Natural Licuado (GNL).

En su rol de presidente de la comisión de Energía y Combustibles, Igon invitó al encuentro al titular de YPF, Pablo González, quien intercambió con los legisladores su apreciación sobre la implementación de la iniciativa del Ejecutivo Nacional que busca crear un marco regulatorio para impulsar la industria de la licuefacción de gas natural en el país.

En tal sentido, Santiago Igon explicó que Argentina dispone la segunda reserva de gas no convencional más importante del mundo en Vaca Muerta, y que es uno de los recursos clave en el proceso de transición energética. “Por eso este proyecto resulta fundamental, no solo por lo que implica en términos del uso de energías más limpias, sino que permitirá a nuestro país convertirse en uno de los mayores exportadores de gas del mundo”, expresó el diputado del Frente de Todos.

El proyecto de “Régimen de Promoción de Gas Natural Licuado (GNL)” fue presentado en mayo por el Poder Ejecutivo Nacional, y su debate recae en la comisión presidida por el legislador chubutense. La iniciativa busca declarar de “interés público nacional” la licuefacción de gas natural con destino a la exportación y propone la creación de un régimen de beneficios para proyectos e inversiones que colaboren con la infraestructura, almacenaje, transporte y comercialización del GNL. 

Te puede interesar

ACR2207

"Somos la única alternativa a un proyecto agotado", dijo Romero

Redacción
Chubut 23 de julio de 2023

La candidata a intendente de Comodoro, Ana Clara Romero, expresó que lo primordial es llegar a la gente con las propuestas. "Esto se volcó en una propuesta con contenido real y con un eje de gestión que tiene que ver con el orden, reglas claras, cuentas claras y sobre todo mucha energía para generar una alternativa respecto a un proyecto que está hace 20 años y para nosotros agotado", sostuvo.

Lo más visto

Boletín de noticias