Torres: "En nuestro gobierno, la salud pública y los servicios van a dejar de ser un lujo y volverán a ser un derecho"

El candidato a Gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, continúa con su agenda en las distintas comunas y pueblos de la zona cordillerana. En esta ocasión visitó las localidades de Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Cholila, El Maitén, Cushamen y Gualjaina, donde participó de encuentros con vecinos e instituciones locales.

Chubut05 de julio de 2023RedacciónRedacción
TORRES (1)

Al respecto, Torres mencionó que "nos reunimos con vecinos de todas las ciudades y comunas para conocer de primera mano sus necesidades, reclamos y proyectos" y agregó que "hay problemáticas comunes a toda la zona y que están relacionadas con el acceso a los servicios públicos, a la salud, y con la falta de conectividad".

Sobre esto último, el Senador Nacional planteó que "uno de los temas más graves es la falta de atención en hospitales y centros de salud, tomando como ejemplo el caso de Lago Puelo; no puede ser que, en pleno siglo XXI, una persona tenga que cambiarse el domicilio a El Bolsón para poder atenderse en un centro médico. Esta es una de las cuestiones que vamos a atacar de forma inmediata, a partir del Plan de Salud que diagramamos junto a Sergio Wisky y nuestros equipos técnicos, que prevé un fortalecimiento urgente y necesario del nivel de atención primario".

"El sistema de salud y las redes de servicios públicos fueron construidas, en toda la zona, sobre una base territorial de pueblos que hoy se han convertido en ciudades por el crecimiento demográfico", sostuvo Torres.

A ello, agregó: "Sin embargo, la falta de recursos y de una infraestructura y política responsables y con continuidad en el tiempo, generan cuellos de botella que los ciudadanos padecen a diario: cuando se les corta la luz, cuando abren una canilla y no sale agua, cuando se quedan sin señal para comunicarse o sin conectividad digital. Y cuando sus hijos tienen que abandonar el hogar para trasladarse a ciudades más grandes porque las oportunidades están afuera. Nosotros vamos a trabajar para que los recursos lleguen a todos los rincones de la provincia, para que todas estas cuestiones que hoy parecerían ser un lujo, como la salud pública, los servicios básicos y la conectividad, vuelvan a ser lo que siempre han sido, un derecho de todos los chubutenses".

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.