Educación: cuatro de los cinco gremios docentes aceptaron la propuesta que realizó el Gobierno del Chubut

UDA, SITRAED, SADOP y AMET aceptaron la oferta propuesta por el Gobierno de la Provincia.

Sociedad05 de julio de 2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-07-05 at 18.43.54

Luego del cuarto intermedio, este miércoles en horas de la tarde, el ministro de Educación del Chubut, José María Grazzini, mantuvo un nuevo encuentro con los representantes de los cinco gremios docentes -ATECh, UDA, SITRAED, SADOP y AMET-; con el objetivo de darle continuidad a la mesa paritaria. 

Cabe recordar, que el pasado lunes, el ministro Grazzini trasmitió la propuesta del Gobierno de la Provincia, y en ese marco, este miércoles los gremios UDA, SITRAED, SADOP y AMET aceptaron la oferta propuesta por el Gobierno de la Provincia. 

Propuesta salarial aceptada

Cabe señalar, en principio, que luego del acuerdo paritario a nivel nacional con el sector se estableció que el Fondo Compensador sea también para los docentes con dos cargos.

En ese marco, la propuesta del Gobierno Provincial contempla un aumento en los meses de junio y julio; y al igual que los acuerdos con los trabajadores estatales, se plantea una revisión en el mes de agosto si la inflación supera el aumento aplicado.

Es importante destacar que con dicha propuesta el aumento acumulado hasta el momento, dependiendo del cargo, es de un 57% y para otros de un 58%, en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Región Patagonia.

Cabe recordar que para el mes de junio se incrementó un 10% al básico -base enero-. A su vez, para el mes de Julio se propone un 10% de incremento al básico -base enero-, más otro 10% de aumento en zona y un 5% de aumento en la antigüedad a partir de los 12 años, sumando también las devoluciones de los días de paro de junio si lo recuperan en 3 sábados entre agosto y septiembre. 

Además, se incrementará un 12% el ítem movilidad y un 25% la Zona Geográfica, mientras que Recursos Materiales se blanquea y pasará a ser del 16,5%.

Si se toma en cuenta los ítems de Recursos Materiales -que se propone remunerativo, cumpliendo así con la incorporación completa del haber docente como remunerativo-, Fondo Compensador y FONID; con esta propuesta, un docente ingresante (con un cargo) cobrará un sueldo total, en julio, de $165.000.

Un docente de zona norte con 12 años de antigüedad (con un cargo) tendrá un sueldo total de en el mes de julio, será de $172.390 y con 22 años de antigüedad de $201.931.

En cambio, un docente zona sur con 10 años de antigüedad (con un cargo) percibirá un sueldo total de $ 178.062 en el mes de julio; y con 20 años de antigüedad de $ 207.603.

En tanto, que, para un director, en Zona Norte $238.385 con seis años de antigüedad; $267.631 con 12 años; y $316.373 con 22 años de antigüedad. En Zona Sur los valores quedarían: $255.755 sin antigüedad; $285.001 con 12 años; y $333.743 con 22 años.

Siguiendo con los supervisores, en Zona Norte cobrarían $348.868 con 12 años de antigüedad; y $424.198 con 22 años. Y en Zona Sur con 12 años de antigüedad serian $366.239; y con 22 años $441.568.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.