El Gobierno de la Provincia presentó propuestas para el manejo y aprovechamiento sostenible del Bosque Nativo

El encuentro fue presidido por el secretario de Bosques de la Provincia, Rodrigo Roveta y el director nacional de Bosques, Martín Mónaco.

Chubut07 de julio de 2023RedacciónRedacción
Bosques Nativo

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Bosques, y en el ámbito del Consejo Consultivo del Programa del Fondo Verde del Clima (pagos basados en resultados REDD+), aprobó siete propuestas presentadas por los equipos integrantes de las comisiones de trabajo. 

Las propuestas están dirigidas al manejo y aprovechamiento sostenible de los bosques nativos, dentro de la línea manejo de bosque con ganadería integrada, como así también a iniciativas vinculadas a comunidades en relación con estos tipos ambientes. 

Días atrás tuvo lugar en instalaciones del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica (CIEFAP) de la ciudad de Esquel una nueva reunión del mencionado Consejo encuadrado dentro del Fondo Verde del Clima. 

El encuentro fue presidido por el secretario de Bosques de la Provincia, Rodrigo Roveta y  el director nacional de Bosques, Martín Mónaco. Participaron también el intendente del Parque “Los Alerces”, Hernán Colomb, José Bava en representación del CIEFAP; Sebastián Li, director de INTA Esquel, Guillermo Deffosé, Director del CIEMEP; Gabriel Pérez, Delegado Regional de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena; Carolina Martín de la Universidad Nacional de la Patagonia; Damián Soto, delegado del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio; y el titular de Asociación de Ingenieros Forestales de Chubut, Víctor Mondino. 

El orden del día del encuentro incluyó la presentación de las diferentes ideas proyectos consensuadas en las comisiones de trabajo para el manejo de bosque con ganadería integrada (6 proyectos, con representación en las zonas de Aldea Beleiro, Río Pico, Corcovado, Trevelin, y Cholila), y una idea proyecto en la línea Plan Integral Comunitario que involucra a la comunidad de Lago Rosario y Sierra Colorada. 

También en la oportunidad, por parte del equipo técnico de la Dirección Nacional de Bosques, se presentaron avances en la formulación de un proyecto vinculado al subprograma Mujeres Productoras en Bosques Nativos, que se desarrollará en la zona de Aldea Las Pampas.  

En total fueron siete iniciativas impulsadas por la cartera de bosques chubutense que fueron aprobadas en el marco de la reunión del Consejo Consultivo Local (CCL) realizada en la localidad de Esquel con amplia asistencia de instituciones. 

Es preciso recordar que el Consejo Provincial tiene a su cargo el análisis de proyectos de financiamiento del Fondo Verde del Clima asignados a Chubut, como parte del mecanismo para asistir económicamente a los países en el desarrollo de prácticas de adaptación al cambio climático. 

Chubut será beneficiado con un presupuesto de 1,6 millones de dólares destinados a las líneas mencionadas anteriormente, y acciones de prevención de incendios forestales, como así también al fortalecimiento institucional. 

Prevención de incendios 

Durante la reunión del CCL también se mantuvo una reunión de la subcomisión de prevención de incendios forestales, haciendo principal hincapié en el marco regional patagónico recientemente acordado entre las autoridades locales de aplicación a fin de tener una agenda común en la temática. 

En el caso de Chubut, se priorizará líneas vinculadas a la planificación estratégica, a la educación y comunicación ambiental, y la aplicación de silvicultura preventiva. 
 
 
 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.