
Puerto Madryn: Provincia puso en funcionamiento nuevas cámaras de seguridad en la Terminal y entregó vehículos para la Policía y a la APSV
Además, se firmó el convenio para la instalación de una oficina de la Agencia de Seguridad Vial dentro de la Terminal. Los móviles serán destinados a Policía Comunitaria, Comisaria de la mujer, Servicio Social y APSV.
Chubut 07 de julio de 2023

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad, puso en funcionamiento este jueves dentro del ‘Plan de Fortalecimiento de Videovigilancia Provincial’, nuevas cámaras de seguridad en la Terminal de Ómnibus de Puerto Madryn y entregó tres vehículos para la Policía del Chubut y uno a la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV); y, además, se anunció que el organismo contará con una oficina en la misma terminal.
Del acto participaron el ministro de Seguridad, Miguel Castro, acompañado por el intendente local, Gustavo Sastre, los subsecretarios de Seguridad y Relaciones Institucionales, Rubén Becerra; y de Seguridad Vial, Néstor Siri; el jefe de la Policía del Chubut, César Brandt junto a directivos de la Plana Mayor; el jefe de la Fiscalía de Puerto Madryn, Álex Williams; el gerente de la Terminal de Ómnibus, Sergio Lorea y el presidente del Consejo de Administración, Pablo Etchaide; y representantes de las distintas áreas policiales.
En este marco, el ministro Castro destacó el trabajo articulado y señaló que “es muy importante porque en la instalación de las nuevas cámaras intervino el consorcio de la Terminal, la Municipalidad y la Provincia pudiendo poner rápidamente en funciones un sistema de videovigilancia no solo interna, sino también externa”.
“Las cámaras las puso el consorcio y nosotros con el área técnica hicimos la vinculación con fibra óptica, la instalación y la conexión con el Centro de Monitoreo de Puerto Madryn y la Municipalidad también acompañó en la parte de financiación y de gestiones. Lo hicimos rápido y ya está conectado y funcionando”, explicó el funcionario provincial.
Además, mencionó que “la Agencia de Seguridad Vial tendrá un lugar de asiento dentro de la misma terminal, por eso les agradecemos en nombre del Gobierno Provincial”.
Inversión en móviles
Castro sostuvo que estos vehículos entregados “son el cierre de una inversión de más de mil quinientos millones de pesos con la incorporación de 250 móviles 0 kilómetros. Estos son para áreas sensibles como son la Policía Comunitaria, que tiene un gran trabajo en terreno junto con las áreas de Servicio Social y la Comisaría de la Mujer”.
“En nombre del gobernador, Mariano Arcioni, quiero transmitirles el agradecimiento a todos ustedes por el trabajo de todos los días, por la concreción de esta articulación entre lo público y lo privado. Y a la Municipalidad también porque hemos concretado muchas acciones en conjunto lo que refleja el buen funcionamiento del sistema”, finalizó el ministro.
Inversión en la ciudad
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre agradeció el permanente acompañamiento del Gobierno Provincial y detalló que “en los últimos meses recibimos 18 nuevos vehículos y creo que no hay precedente de tal inversión y ahora sumadas las cámaras para la Terminal de Ómnibus que no solamente nos permite tener la posibilidad de monitoreo dentro de la terminal, sino también en la parte externa para poder atacar los hechos delictivos”.
“Hay que resaltar cuando las cuestiones estratégicas de la política van acompañadas del compromiso y el trabajo en equipo. Cuando hay trabajo en equipo y nos entendemos hacia dónde queremos ir para lograr los objetivos, suceden estas cosas. Sé que falta muchísimo para seguir trabajando en el sistema de seguridad, pero cuando tenemos estas acciones, nos da una perspectiva de que vamos por un buen camino”, manifestó Sastre.
Y mencionó que “la ciudad de Puerto Madryn entera se los agradece enormemente y sabemos y saben ustedes que al ser una de las ciudades de la segunda mayor crecimiento demográfico de Argentina siempre nos falta infraestructura, pero por eso hay que seguir avanzando y creciendo trabajando articuladamente con la justicia con la fuerza y con el ministerio para poder tener la ciudad que queremos”, concluyó el intendente.
Nuevas Cámaras de seguridad
En total son ocho cámaras de seguridad y switches que se encuentran dentro de la Terminal de Ómnibus, en la plataforma, en los accesos y laterales del edificio.
Estas ya fueron incorporadas al Sistema de Videovigilancia, a través del Centro de Monitoreo y Comando Radioeléctrico de Puerto Madryn.
Entrega de vehículos
En esta oportunidad se realizó la entrega de un vehículo marca Fiat Cronos para la APSV equipado con lanza de remolque, Kit de Primeros Auxilios, matafuego y balizas lumínica y sonora. Los rodados poseen un chapón protector de tanque de combustible, vigía protector de motor con corte de acelerador y con una garantía de 100.000 kilómetros.
En tanto que las áreas de Policía Comunitaria, Comisaria de la mujer y Servicio Social de la Policía del Chubut recibieron Peugeot 208 provistos de equipo de radio VH marca YEDRO modelo YC-M05, cable de programación eq YC-M05 - KINGVOX modelo SPM712V con sirena azul cristal incorporada.
Te puede interesar


Chubut incorpora drones de alta tecnología destinados a profundizar investigaciones y brindar soporte en emergencias
Estos dispositivos prestarán un importante apoyo técnico y una cobertura transversal para intervenir en distintos siniestros

Arcioni: “Sergio Massa tomó una clara decisión política de federalismo y de lo que queremos para el futuro del país”
Así lo destacó el gobernador del Chubut en relación a la inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner.

Torres se reunió con jubilados de la administración provincial y anticipó: "La caja de jubilaciones no se toca ni se transfiere a Nación"
El candidato a Gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, se reunió con jubilados de la administración provincial, con quienes analizó la situación actual del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), criticando "la desidia de este gobierno que no transfiere en tiempo y forma los aportes y contribuciones".

El Gobierno releva escuelas e instituciones tras el temporal en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly
Autoridades provinciales realizan una recorrida por los distintos establecimientos para asegurar los comicios.

Educación: este fin de semana 49 establecimientos educativos chubutenses comenzaron con el programa “Mi Escuela y Yo”
Cada sábado llevarán adelante distintos talleres de Robótica, Informática, Cocina, Lengua, Matemática, Artes Plásticas y Musicales, entre otras actividades.
Lo más visto

Arcioni celebró las medidas anunciadas por Massa para el sector petrolero: “Acompañan el desarrollo productivo y la generación de trabajo”
El gobernador destacó el programa de incentivo exportador anunciado este martes por el ministro de Economía de la Nación. La iniciativa prevé la puesta en marcha de un dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos e incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz.

El Gobierno del Chubut entregó equipamiento tecnológico a dependencias policiales de la Comarca Andina
Los nuevos recursos fueron incorporados a distintas áreas de la región cordillerana para fortalecer las funciones cotidianas y reforzar las tareas preventivas.

Comienza este viernes la Primera Feria Municipal del Libro de Rawson, con una amplia agenda de propuestas y entrada libre y gratuita
Se desarrollará hasta el sábado inclusive en el Gimnasio que comparten las Escuelas 4 y 752 de la capital provincial. Habrá escritores reconocidos a nivel nacional, regional y provincial, editoriales, la Biblioteca Nacional, una galería de arte, shows musicales, talleres y muchas actividades más.

Chubut trabaja en la implementación de una aplicación digital diseñada para optimizar el Trabajo de Salud en Terreno
Más de 70 trabajadores de la salud de la provincia participaron en Trelew y Rawson de una capacitación organizada por las carteras sanitarias nacional y provincial.

Representantes del Polo Olivícola Patagónico presentaron a Biss proyecto sobre plantación de olivos en la provincia
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a Rubén Zárate, coordinador del Polo Olivícola Patagónico y a Pablo Checura, representante de la empresa ISUR S.R.L, quienes le presentaron un proyecto de carácter nacional sobre introducción, plantación y proceso de industrialización de olivos en la provincia de Chubut.