Chubut participó en Buenos Aires de una nueva sesión del Consejo Federal de las Mujeres, Géneros y Diversidad

El encuentro reunió en la ciudad de La Plata a las máximas autoridades del área de todo el país. Durante dos jornadas, se abordaron temas como la Ley Cuidar en Igualdad, violencia económica, diversidad en el cupo laboral y políticas de reparación y reconocimiento.

Chubut07 de julio de 2023RedacciónRedacción
Chubut participó del II Consejo Federal del Ministerio de las Mujeres (2)

El Gobierno del Chubut participó esta semana de la segunda Sesión Ordinaria de 2023 del Consejo Federal de las Mujeres, Géneros y Diversidad, encuentro que reunió en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, a las máximas autoridades en la materia de todo el país.

Las jornadas fueron encabezadas por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina Guiñazú. En representación de Chubut, estuvieron presentes la subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad, Elba Willhuber y el director de Diversidad, Richard Alvarenga, junto a otras autoridades nacionales, provinciales y locales.

El encuentro tuvo lugar este jueves y viernes en el Palacio de la Gobernación de la capital bonaerense. Los ejes temáticos generales fueron la Ley Cuidar en Igualdad, violencia económica y diversidad en el cupo laboral; entre otros.

Intercambios

La subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad, Elba Willhuber, precisó que “en la primera jornada del Consejo hemos abordado, junto a consejeras de todo el país, el proyecto de Ley Cuidar en Igualdad que está en este momento en el Congreso Nacional pendiente de debate y respecto al cual hemos realizado aportes desde nuestra provincia”.

La funcionaria destacó en ese sentido que “en Chubut tenemos una legislación de avanzada al respecto, con una ley de lactancia y licencias específicas, así como la licencia por violencia de género que significa para nuestra sociedad una medida de apoyo ante situaciones graves. En la segunda etapa del encuentro se debatió sobre violencia económica”, explicó.

En tanto, el director de Diversidad, Richard Alvarenga, manifestó que “en el segundo día del encuentro trabajamos con todas las provincias en un intercambio sobre políticas públicas de igualdad y diversidad como lo son el cupo laboral travesti-trans que se implementa en Chubut y que sentó precedente para la Ley nacional o las políticas de reparación que implican la reciente ley de acceso a la vivienda para personas trans”.

Temario

En la primera jornada, se pusieron en común las experiencias de cada provincia respecto a la Ley Cuidar en Igualdad y sobre la Violencia Económica. En el segundo día de la Sesión, se abordó sobre Diversidad en el cupo laboral, como así también las políticas de reparación y reconocimiento con sus respectivas experiencias.

Cabe mencionar que el Consejo Federal busca articular, coordinar y promover políticas de alcance federal para dar cumplimiento a las obligaciones que asumió el Estado nacional en el avance y promoción de los derechos humanos de las mujeres y LGBTI+.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.