Grazzini: “Convocamos a un nuevo llamado de Concurso de Ascenso para los niveles Inicial, Primario y sus modalidades”

El titular de la cartera educativa provincial, José María Grazzini, realizó el anuncio a los medios y adelantó que la cartera educativa “avanzará con el Concurso de Ascenso para el nivel Secundario”.

Chubut11 de julio de 2023RedacciónRedacción
IMG-20230711-WA0039

Este martes, el ministro de Educación del Chubut, José María Grazzini, brindó declaraciones a la prensa donde anunció que la cartera educativa realizará un nuevo llamado al Concurso de Ascenso Jerárquico Docente para los Niveles Inicial, Primario y sus Modalidades: “Donde vamos a sacar más de 300 cargos a concursar”.

El ministro remarcó que “estamos muy contentos porque en menos de un año podemos llevar adelante un nuevo llamado a concurso. Anteriormente, los docentes tuvieron que esperar más de 10 años para titularizar cargos directivos”.

Cabe destacar, que en el Concurso realizado el año pasado, un total de 259 docentes accedieron a un cargo como supervisor, director o vicedirector en los Niveles Educativos Inicial y Primario; además de las Modalidades Especial y Hospitalaria Domiciliaria.

Además, el Ministerio de Educación llevó adelante la conformación de una plataforma web para capacitar a los docentes que se inscribían, enmarcada en un convenio realizado por la Secretaría de Gestión Pública y Modernización del Estado y la empresa Amazon. “El año pasado capacitamos de manera digital a más de 900 docentes en toda la provincia”, destacó Grazzini. Este año la plataforma continuará disponible para capacitar a todos los interesados.

El ministro también adelantó que “vamos a avanzar con el Concurso de Ascenso en el nivel secundario. Estamos convencidos que ese es el camino, ya que muchos docentes reclaman esta metodología para ordenar el nivel secundario”.

Paritaria docente

Consultado por la actualidad tras la paritaria docente llevada adelante la semana pasada, el ministro Grazzini remarcó que “siempre que llevamos adelante una mesa de negociación paritaria ofrecemos lo que se puede llevar adelante”.

“El compromiso es acordar lo que se puede pagar sin poner en riesgo al resto de la administración pública y al equilibrio financiero que se ha logrado después de tanto tiempo gracias al trabajo del gobernador, Mariano Arcioni”, explicó.

Grazzini también agregó que “el camino que hemos recorrido a lo largo de todo este semestre, los números nos indican que hubo una mejoría en cuanto al salario docente. Sabemos que son tiempos difíciles por la inflación, pero demostramos que el recupero salarial en el sector ha sido sumamente importante”.

Además, detalló que desde el Gobierno provincial “estamos convencidos que tenemos que seguir dialogando con todos los gremios. Las demostraciones de violencia no nos llevan a ningún lado. Por eso, a la hora de negociar en una paritaria vemos que el nivel de conversación de todos los sectores es el de aportar ideas; no solamente para la cuestión salarial, sino que también para la formación de los docentes”.

Por último, el ministro recordó que este lunes 17 de julio comienza el periodo de receso invernal en las escuelas chubutenses que finaliza el 28 de julio. “Les deseamos unas felices vacaciones a todos nuestros estudiantes. Nosotros desde el Ministerio continuaremos trabajando para fortalecer el sistema educativo ya que transitamos una transformación muy importante”.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.