
Un apostador de Sarmiento ganó más de 12 millones con “La Poceada”
El juego de Lotería del Chubut se encuentra disponible en las agencias oficiales en toda la provincia.
A lo largo de dos días, los empleados del organismo ampliaron sus conocimientos para cumplir con sus funciones cotidianas en el marco del cumplimiento de una mirada con perspectiva de género.
Sociedad 11 de julio de 2023El Ministerio de Seguridad del Chubut, a través de la Subsecretaría de Prevención y Participación Comunitaria, desarrolló dos jornadas de capacitación en cumplimiento de la Ley Micaela, que establece una formación para fortalecer los enfoques de una perspectiva de género para los empleados que cumplen funciones en las distintas áreas dependientes del organismo del Estado provincial.
En el acto de apertura, se contó con la presencia de la subsecretaria Sandra Muñoz, la directora general de Prevención y Protección Comunitaria, Valeria Arrazate, y los equipos de trabajo a cargo del desarrollo de la capacitación.
Las jornadas se extendieron durante los días jueves 6 y viernes 7 de julio en el horario de 9 a 17 horas en el Auditorio Sebastián Berra del Centro Cultural Provincial. Las responsables del dictado de las capacitaciones fueron la Comisario Mariel Piriz y la Licenciada Ana Sáez quienes integran uno de los equipos técnicos del Ministerio de Seguridad.
Las jornadas tuvieron una importante dinámica debido a que combinaron explicaciones teóricas sobre la evolución histórica de las luchas por los derechos de las mujeres con instancias prácticas de trabajos en grupos de los propios trabajadores del ministerio.
Contenidos de la capacitación
Se puso énfasis en la importancia que los empleados públicos puedan llevar adelante sus tareas cotidianas con perspectiva de género porque constituye un respeto a la condición humana y apunta a una revisión de las prácticas a nivel personal y –especialmente- en los ámbitos laborales específicos.
Hubo tramos donde se repasaron normativas internacionales, nacionales, provinciales en las temáticas de género. además, se realizó un recorrido histórico por la consagración de los derechos humanos luego de las tragedias que azotaron a la humanidad, las políticas públicas transversales para la protección de los derechos de las mujeres junto con las características, modalidades y tipologías de violencia de género.
Teniendo en cuenta la especificidad del organismo, el análisis se focalizó en la necesidad que la totalidad de las instituciones que dependen del ministerio de Seguridad puedan capacitarse en estas temáticas para poder anticiparse a la resolución de situaciones, fortalecer el resguardo de los derechos, evaluar las conductas personales y promover la empatía y una mayor apertura de comprensión de todos los factores que involucran a estas cuestiones que tienen una estricta actualidad y una gravitación institucional permanente.
En el tramo final de las capacitaciones, se entregaron certificados a los empleados de las oficinas de las dependencias del ministerio de seguridad quienes tuvieron una activa participación a través del flujo de consultas y las puestas en común de sus experiencias diarias para poner en marcha una mirada actualizada con el empleo de los conceptos expuestos y el cumplimiento de los procedimientos inherentes a estos casos que conllevan un tratamiento integral, respetuoso y articulado con otras instituciones.
El juego de Lotería del Chubut se encuentra disponible en las agencias oficiales en toda la provincia.
Será el 31 de agosto a las 16 horas, en instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio, en Trelew. Es parte de la normalización de la entidad iniciada por la actual gestión, conducida por el secretario general, Guillermo Spina, y asumida a mediados del año pasado.
En total, se verificaron 8.712 vehículos en circulación, se realizaron 3.859 test de alcoholemia con 41 conductores alcoholizados detectados. Además, se retuvieron 39 vehículos y se confeccionaron 106 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
En la ciudad petrolera aún no se han registrado casos positivos, pero la proliferación de casos en zonas adyacentes motivó potenciar el alerta. Se realizó una reunión en el Municipio con todas las áreas involucradas para establecer un sistema preventivo y se definió disponer del número 103, las 24 horas, para denunciar presencia de lobos marinos vivos o muertos.
La organización del evento estuvo encabezada por institutos superiores de formación docente, dependientes del Ministerio de Educación, la Universidad del Chubut y la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, entre otras instituciones.
Las recomendaciones fueron brindadas a través de la cartera sanitaria chubutense, desde la cual se destacó que una correcta ventilación de los espacios es fundamental para evitar accidentes.
El gobernador destacó el programa de incentivo exportador anunciado este martes por el ministro de Economía de la Nación. La iniciativa prevé la puesta en marcha de un dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos e incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz.
El intendente protagonizó un encuentro con representantes del organismo, autoridades de la ciudad china y referentes de las dos empresas pesqueras más importantes de la región.
Se desarrollará hasta el sábado inclusive en el Gimnasio que comparten las Escuelas 4 y 752 de la capital provincial. Habrá escritores reconocidos a nivel nacional, regional y provincial, editoriales, la Biblioteca Nacional, una galería de arte, shows musicales, talleres y muchas actividades más.
Más de 70 trabajadores de la salud de la provincia participaron en Trelew y Rawson de una capacitación organizada por las carteras sanitarias nacional y provincial.
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a Rubén Zárate, coordinador del Polo Olivícola Patagónico y a Pablo Checura, representante de la empresa ISUR S.R.L, quienes le presentaron un proyecto de carácter nacional sobre introducción, plantación y proceso de industrialización de olivos en la provincia de Chubut.