Chubut expuso en Alemania su experiencia sobre el cannabis medicinal

Profesionales de la Provincia integraron una misión técnica exploratoria argentina en la ciudad de Berlín.

Chubut12 de julio de 2023RedacciónRedacción
Chubut expuso en Alemania su experiencia sobre el cannabis medicinal  (4)

Un equipo de profesionales de la Provincia del Chubut integró la misión técnica argentina que participó en la Feria Internacional de Negocios de la Industria del Cannabis Medicinal más grande de Europa que se realizó en Berlín, Alemania.

Junto a otras once provincias del país, Chubut participó de esta misión exploratoria de la industria europea de cannabis medicinal organizada por Consejo Federal de Inversiones (CFI). Con el apoyo del Gobierno Provincial, Martín Amirall, de la empresa Whale Leaf Farm, y Gregorio Bigatti, del CENPAT participaron de las diversas actividades desarrolladas en la capital alemana.

Agenda y recorridos

Las actividades comenzaron con una reunión con el vicepresidente de Análisis de Inversiones de Seed Innovations Ltd, Alfredo Pascual, en la que se abordó la regulación de la industria del cannabis en Europa y la evolución del sector en los últimos años.

Posteriormente se realizó una visita a la farmacia Bezirksapotheke, expendedora de cannabis medicinal, donde los pacientes a través de la prescripción médica pueden adquirir flores o aceite de cannabis THC como paliativos del dolor.

La comitiva nacional también fue recibida por el embajador argentino en Alemania, Fernando Brun, y en la ocasión los representantes chubutenses le presentaron los trabajos que Whale Leaf Farm realiza Puerto Madryn, en la producción de semillas y flores de cannabis medicinal.

International Cannabis Business Conference

Una de las actividades destacadas de la comitiva chubutense fue la participación en la Feria International Cannabis Business Conference (ICBC) 2023, considerada la más importante de Europa para el sector.

Allí participaron 350 patrocinadores y expositores, con una concurrencia de más de cinco mil personas provenientes de unos ochenta países.

En ese ámbito, los profesionales chubutenses intercambiaron experiencias con laboratorios reconocidos en el mercado internacional, logrando interactuar además con potenciales proveedores de productos y maquinarias innovadoras que todavía no se comercializan en nuestra región.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.