El Gobierno del Chubut inició oficialmente la Temporada de Nieve 2023

Este lanzamiento se da en el marco de la “Semana de la Nieve en Chubut”, un evento de promoción, información y sensibilización que se desarrolla desde el 7 y hasta el 14 de julio en el Corredor de los Andes y que fue distinguido con el Sello Marca País.

Chubut12 de julio de 2023RedacciónRedacción
Temporada de Nieve 2023 2

Este miércoles, el Gobierno del Chubut lanzó oficialmente la Temporada de Nieve 2023, con un acto que fue llevado adelante en el Centro de Actividades de Montaña (CAM) La Hoya.

El acto fue presidido por el ministro de Turismo y presidente de la Agencia Chubut Turismo (ACT), Leonardo Gaffet; acompañado por el intendente de Esquel, Sergio Ongarato; el gerente del CAM La Hoya, Nicolás Herrera; el presidente de la Cámara de Turismo de Chubut y vicepresidente de la ACT, Miguel Sosa; y el secretario de Turismo de Esquel, Gustavo Simieli.

Asimismo, participaron autoridades nacionales, provinciales, municipales, representantes de las instituciones vinculadas al turismo, cámaras, entes mixtos, prestadores turísticos, medios de comunicación, artistas y comunidad en general.

Este lanzamiento se da en el marco de la “Semana de la Nieve en Chubut”, un evento de promoción, información y sensibilización que se desarrolla desde el 7 y hasta el 14 de julio en el Corredor de los Andes y que fue distinguido con el Sello Marca País, una política de estado que busca posicionar a la argentina en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales, sus tradiciones, su cultura y sus productos.

En este sentido el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Leonardo Gaffet, recordó “la decisión política del gobernador Arcioni en relación a la concesión del CAM”; y felicitó tanto al Gerente de La Hoya por el proceso de inversión realizado en el centro de Ski, como así también a las autoridades de Esquel por el trabajo que vienen realizando en cuanto a desarrollo turístico.

Manifestó asimismo que la cordillera “tiene un camino por delante fantástico” y remarcó la importancia de trabajar como corredor “entendiendo que la individualidad de uno debe favorecer al todo”.

Por último, destacó el trabajo mancomunado junto al Ministerio de Turismo y Deportes de Nación e INPROTUR, a través del cual se desarrollaron varias acciones de promoción y por el que hoy se está realizando un Influencer Trip en la localidad de Esquel.

“El centro de Ski ha crecido y está mucho mejor con sus servicios”

Por su parte el Gerente del CAM La Hoya, Nicolás Herrera, destacó el trabajo e inversión que se viene realizando desde 2019 en el Centro de Actividades de Montaña, “nadie va a negar que el centro de Ski ha crecido y que está mucho mejor con sus servicios, de alguna forma hemos puesto de pie un centro de Ski histórico para la Argentina”. 

Asimismo, manifestó que cada año crece la cantidad de público que asiste durante la temporada a La Hoya, incluyendo nuevos visitantes de países vecinos que de a poco comienzan a elegir el destino.

Finalmente, Herrera remarcó el sentimiento de agradecimiento que tienen y pidió a las autoridades y al sector privado que sigan acompañando y apostando al desarrollo turístico de Esquel, que “de parte de la empresa y la concesión de La Hoya van a seguir encontrando compromiso e inversiones para que esto siga creciendo”.

Terminado el acto, se efectuó el corte de cinta para dejar formalmente inaugurada la temporada de invierno 2023 y los invitados y visitantes que estaban presentes pudieron disfrutar de un gran show acústico del reconocido artista chubutense y ganador de la Voz Argentina, Yhosva Montoya.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.