El Gobierno Provincial realizará la Diplomatura en Turismo Rural en el Valle Inferior del Río Chubut y Comarca Andina

Se trata de la segunda edición de esta propuesta formativa, ya que la primera tuvo sede en Paso de Indios y finalizó con 26 egresados de diversas localidades de la meseta. Es importante saber que las inscripciones son del 17 y hasta el 31 de julio.

Chubut14 de julio de 2023RedacciónRedacción
Turismo Se realizará la Diplomatura en Turismo Rural en el VIRCH y Comarca Andina  (1)

Este viernes el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Universidad, junto a los municipios de Dolavon y El Hoyo presentaron una nueva edición de la Diplomatura en Turismo Rural con Orientación a la Economía Social.

En este caso se desarrollará en el Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh), con sede en la localidad de Dolavon; y en la Comarca Andina, con sede en El Hoyo.

Presentaron dicha diplomatura la subsecretaria de Turismo, María José Pögler; el intendente de Dolavon, Dante Bowen; el intendente de El Hoyo, Pol Huisman -por videoconferencia-; la rectora de la Universidad del Chubut (UDC), Graciela Di Perna; y el vicerrector, Fernando Menchi.

También acompañaron la presentación la directora de Turismo de 28 de Julio, Gabriela Mansilla; el director de Turismo de Dolavon, Facundo Lloyd Jones; el secretario de Desarrollo Económico de El Hoyo, Agustín Do Nascimento; y la directora de Calidad de la Subsecretaría de Turismo, Daniela Ferreyra.

Se trata de la segunda edición de esta propuesta formativa, ya que la primera tuvo sede en Paso de Indios y finalizó con 26 egresados de diversas localidades de la meseta.

En este sentido la Subsecretaria de Turismo, María José Pögler, informó que la preinscripción será desde el 17 y hasta el 31 de julio. Asimismo, manifestó que el inicio de dicha diplomatura está previsto para el 14 de agosto y se extenderá hasta el mes de diciembre.

“Desde el Gobierno estamos orgullosos de poder concretar esta diplomatura. En 18 meses se desarrollarán tres diplomaturas de alto impacto real, tuvimos la finalización de la primera en Paso de Indios y tuvo impacto en la meseta, realmente es muy satisfactorio y los primeros egresados ya tienen en mano sus certificados", remarcó Pögler.

Por su parte la rectora de la UDC, Graciela Di Perna, manifestó la satisfacción que genera a la universidad provincial dar cumplimiento a esta demanda y poder articularlo junto al Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y los municipios involucrados.

Asimismo, agregó que “Este desafío de llegar al territorio provincial con ofertas que generen capacidades para el trabajo y para las actividades productivas que son centrales en nuestra provincia, como por ejemplo el turismo, es una de las razones de ser para las cuales fue creada la universidad”.

Certificación

La diplomatura, certificada de manera conjunta entre la Universidad del Chubut y la Universidad Nacional de Tres de Febrero, está destinada a emprendedores de actividades vinculadas con el sector turístico y personas con interés en la temática que tengan sus estudios secundarios completos.

Esta extensión Universitaria financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) consta de diez cursos semipresenciales y virtuales, que pueden certificarse de modo independiente, o en caso de aprobar la totalidad de los mismos, como un único trayecto “Diplomatura en Gestión del Turismo Rural con Orientación a la Economía Social”.

Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto