Sur Actual Sur Actual

Últimas noticias

CAMARONES (2)

“Es inevitable poder mirar hacia atrás y observar todo lo que se ha hecho”, expresó Arcioni al tomarle juramento a la Intendenta de Camarones

Redacción
Sociedad Hace 3 horas

“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.

Más de 10.000 estudiantes realizaron la evaluación Aprender en Chubut

Este martes 19 se realizó el dispositivo en simultáneo en un total de 20 mil escuelas primarias de todo el país. La evaluación se centró en áreas de Lengua y Matemática para estudiantes de 6º grado.

Sociedad 21 de septiembre de 2023 Redacción Redacción
Evaluaciones Aprender (2)

El Ministerio de Educación del Chubut informó que se completó con éxito el operativo de evaluación nacional APRENDER Censal 2023, este martes 19 de septiembre.

La evaluación nacional fue organizada en la provincia por la cartera educativa, a través de la Dirección de Estadística y Evaluación Educativa.

Este año se evaluaron los aprendizajes de los estudiantes de 6° grado en el nivel primario en las áreas de Lengua y Matemática en 238 escuelas de Chubut.

La evaluación es de carácter anónima. En nuestra provincia participan 10.201 estudiantes de escuelas primarias de gestión estatal y privada, involucrando a 238 directores/veedores, 508 docentes/aplicadores y 25 coordinadores de cabecera.

Evaluación Aprender

Aprender es el dispositivo nacional de evaluación de los aprendizajes de las y los estudiantes; busca la generación de información acerca de las condiciones en las que estos se desarrollan.

Ha sido elaborado por la Secretaría de Evaluación e Información Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación, y con la participación de docentes y especialistas de todo el país.

En esta oportunidad, además de los ítems de respuesta múltiples que caracterizan a la prueba, se incluyeron preguntas abiertas o de construcción en Lengua y Matemática para que las y los estudiantes elaboren y desarrollen sus respuestas sobre los contenidos adquiridos en el aula.

En el transcurso del año se publicará la Síntesis de resultados Aprender 2023, que considerará aspectos como la cobertura y la participación de las y los estudiantes y los desempeños en las asignaturas desagregados por las principales variables de análisis como género, ámbito y sector de gestión de las escuelas a las que asisten las alumnas y los alumnos, y el nivel socioeconómico de sus hogares.

Los resultados del operativo Aprender también se presentarán en los informes: Informe Nacional de Resultados, Análisis sobre los logros de aprendizaje y sus condiciones, Informes Jurisdiccionales de Resultados, Informes Temáticos Nacionales, Recomendaciones metodológicas para la enseñanza y en los reportes Mirar la escuela desde los Datos y Mirar la escuela desde los aprendizajes. También estarán incluidos en el Sistema Integrado de Consulta de Datos e Indicadores Educativos (SICDIE).

Aprender 2023 contribuye al diagnóstico del sistema educativo, promueve procesos de reflexión al interior de las escuelas, genera evidencia para la toma de decisiones y enriquece el debate público de todos los actores involucrados al quehacer escolar.

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias