Destacada presencia del Gobierno del Chubut en el comienzo de FIT 2023

La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) se realiza desde el sábado 30 de septiembre al martes 3 de octubre en Buenos Aires

Chubut01 de octubre de 2023RedacciónRedacción
IMG-20231001-WA0091

El Gobierno Provincial tuvo una destacada participación en la 27° edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), que se realizó en el predio ferial La Rural en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Durante el acto inaugural estuvieron presentes el Ministro de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Leonardo Gaffet; y la Subsecretaria de Turismo, María José Pögler.  El mismo fue presidido por el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y el presidente de la FIT, Andrés Deyá. 

De la ceremonia participaron también la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; el consejero del ministro de Turismo de Italia, diputado Gianluca Caramanna; el director del Departamento de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo (OMT), embajador Ion Vilcu; el secretario ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa, el presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT), Sebastián Giobellina; el presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Lucas Delfino; el vicepresidente de la FIT, Mario Ijelman; el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González; y el director Comercial, Planeamiento y Gestión de Rutas de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo.

Presencia de Chubut en FIT

Allí la Provincia del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, está participando desde el 30 de septiembre y hasta el 3 de octubre junto a los Organismos Provinciales de Turismo de la Región Patagónica, a través del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, en el stand regional N° 1225.

En el stand de Chubut se cuenta con una participación récord del sector turístico de la provincia, llegando a más de 90 inscriptos, entre municipios y prestadores turísticos privados, quienes promocionan sus destinos, atractivos turísticos, excursiones, temporadas y desarrollan reuniones programadas con profesionales del sector.

Como propuesta innovadora, los destinos y prestadores tienen la posibilidad de participar de un espacio de streaming en el stand regional con la participación de destacados influencers, tales como Hernán Lirio, Argentina y el Mundo, Modo Turista, Floxie y Camina Argentina, del mismo ya participaron el Ministro, Leonardo Gaffet y destinos turísticos de la provincia. 

Presentaciones

Durante la primera jornada se llevaron adelante diversas presentaciones, entre ellas "Vinos y Sabores de Chubut" a cargo de Patagonian Wines;  "Trelew, corazón de la Patagonia. Temporada de pingüinos 2023/2024" a cargo del ENTRETUR;  "Sabores de Chubut" una clase de cocina y degustación de gastronomía chubutense a cargo del chef Pablo Soto; el show de Juan Manuel Olsina de Trelew; y el show Lanzamiento del 8° Festival Esquel Tango 2023 que se desarrollará del 13 al 15  de octubre en Esquel. 

Durante las próximas jornadas habrá presentaciones, shows gastronómicos de la provincia, presencia de influencers, activaciones tecnológicas, rondas de negocios, sorteos y acciones de promoción turística y comercialización.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto