El Ejecutivo cedió en comodato un inmueble al Superior Tribunal de Justicia

El gobernador Arcioni suscribió un convenio de colaboración con la presidenta del STJ, Camila Banfi. De esta manera, el Poder Judicial recibe parte de un inmueble para la construcción de un Juzgado de Paz en Esquel y se compromete a ampliar la Junta de Clasificación Docente en más de 150 metros cuadrados.

Chubut04 de octubre de 2023RedacciónRedacción
COMODATO CON STJ (2)

El Gobierno de la Provincia cedió este miércoles en comodato y por un período de 50 años la fracción de un inmueble ubicado en la ciudad de Esquel al Superior Tribunal de Justicia (STJ). El espacio será destinado a la construcción del nuevo Juzgado de Paz, y en retribución, el Poder Judicial se hará cargo de ampliar y remodelar la Junta de Clasificación Docente.

La operatoria fue concretada esta mañana a través de un convenio de colaboración mutua firmado entre el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni y la presidenta del STJ, Camila Banfi. En el encuentro, desarrollado en el despacho del mandatario en Rawson, participaron además los ministros de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena; y de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala.

Traspaso y ampliación

Tras la firma, Banfi detalló que “este es un convenio que venía hace varios años en trámite para la localidad de Esquel. Se venía trabajando la posibilidad de ceder un predio para que se pueda construir ahí el Juzgado de Paz y eventualmente también el Registro Civil”.

En diálogo con Canal 7 – Televisión Pública del Chubut, la presidenta del STJ explicó que “este comodato es el traspaso de un predio y el compromiso del Superior de reparar un edificio que es de Educación”.

Banfi añadió que “si bien el Juzgado de Paz en Esquel está funcionando en algunas dependencias, va a ser algo muy importante para la localidad; recordemos que la justicia de paz es todo lo todo lo que tiene que ver con la justicia de inmediatez y con la posibilidad de que los vecinos puedan tener acceso a estas dependencias”.

Las obras

Como parte del acuerdo, el órgano judicial será el responsable de ampliar en 160 metros cuadrados el espacio donde funciona la Junta de Clasificación Docente del Ministerio de Educación.

En tanto, el inmueble otorgado en comodato será destinado a la construcción, instalación y puesta en funcionamiento del Juzgado de Paz. 

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto