Avanza en Chubut la implementación del Sistema Federal para la Gestión del Control de los Alimentos

Los municipios de Cholila, Río Mayo, Camarones, Rawson, Trelew, Puerto Madryn, Gaiman, Esquel, Trevelin, El Hoyo, Epuyén, Lago Puelo, El Maitén, 28 de Julio y Puerto Pirámides, ya cuentan con el sistema.

Chubut09 de octubre de 2023RedacciónRedacción
Avanza en Chubut la implementación del Sistema Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (1)

El Gobierno del Chubut, mediante el Ministerio de Salud, destaca que ya son 15 los municipios de la provincia que se encuentran implementando el Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA) para fortalecer el control de los alimentos y proveer un mejor servicio de información a la población. 

En este contexto, la cartera sanitaria chubutense y el Municipio de Puerto Pirámides avanzaron en un acuerdo en virtud del cual la localidad se integró al SIFeGA, la plataforma digital creada por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), que depende de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). 

Entre otras acciones, esto permitirá el dictado a nivel local del Curso de Capacitación en Manipulación Segura de Alimentos y la entrega del Carnet de Manipulador de Alimentos, de alcance nacional, en conformidad con lo establecido por el Código Alimentario Argentino (CAA). 

Autoridades presentes

Autoridades nacionales, provinciales y nacionales mantuvieron una reunión que se desarrolló en el Salón Municipal “La Nona”, con la participación de la ministra de Salud provincial, Miryám Monasterolo; el intendente local, Fabián Gandón; el subsecretario de Integración de los Sistemas de Salud y Atención Primaria del Ministerio de Salud de la Nación, Fabián Puratich; y el titular de la ANMAT, Manuel Rodolfo Limeres, quien se hizo presente de forma virtual. 

También asistieron la directora del INAL, Mónica López; la subsecretaria de Programas de Salud, Valeria Nazar, el director provincial de Salud Ambiental, Germán Marino, y el jefe del Departamento Provincial de Bromatología, Diego Saban, por parte de la cartera sanitaria chubutense; y autoridades sanitarias de Bromatología de las provincias de La Pampa, Río Negro, Neuquén y Tierra del Fuego. 

Convenios firmados con Municipios

Consultado al respecto, el jefe del Departamento Provincial de Bromatología, Diego Saban, explicó que “en 2021 se realizó en nuestra provincia la implementación del artículo 21 del Código Alimentario Argentino, que refiere a una nueva forma de capacitar a los manipuladores de alimentos en todo el país, con un sistema que les proporciona un carnet nacional único, con una vigencia de tres años y que lo pueden utilizar en todo el país”. 

“A partir de esa fecha, desde el Ministerio de Salud del Chubut hemos firmado convenios con distintos Municipios de la provincia para extenderles la herramienta y que ellos mismos puedan inscribir a los manipuladores que capacitan, dándoles autonomía a través del SIFeGA”, indicó Saban. 

En esa línea, “la provincia ya acordó con 15 Municipios: Cholila, Río Mayo, Camarones, Rawson, Trelew, Puerto Madryn, Gaiman, Esquel, Trevelin, El Hoyo, Epuyén, Lago Puelo, El Maitén, 28 de Julio y Puerto Pirámides”, detalló el referente provincial.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.