Escuelas chubutenses representarán a la provincia en la Olimpíada Nacional de Educación Técnico Profesional 2023

Para ello, Escuelas Técnicas de toda la provincia desarrollaron trabajos específicos de sus especialidades para participar de la propuesta, que tendrá lugar del 6 al 24 de noviembre.

Chubut10 de octubre de 2023RedacciónRedacción
Escuelas chubutenses representarán a la provincia en la Olimpíada Nacional de Educación Técnico Profesional 2023

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación, promovió activamente la participación de sus escuelas técnicas en la nueva Olimpíada Nacional de Educación Técnico Profesional (ETP) por su relevancia formativa, integración y consolidación de capacidades profesionales.

Desde la cartera educativa informan que semana finalizó la primera etapa, donde cada provincia realiza la evaluación jurisdiccional y selecciona los equipos que representarán a Chubut en la Instancia Nacional.

Cabe mencionar que, a largo de todo el mes de septiembre, participaron más de 750 estudiantes y 90 docentes, que conformaron 62 equipos para trabajar en proyectos de las familias profesionales Agropecuaria, Construcción, Tecnología de Alimentos, Electromecánica, Programación y formación técnica en el Ciclo Básico.

Las propias escuelas técnicas fueron las que seleccionaron 11 proyectos que representarán a la Provincia del Chubut en la Instancia Nacional, con la participación de 33 estudiantes y 11 docentes.

Olimpíada de Escuelas Técnicas

La propuesta se desarrolla en el marco de lo establecido por la Resolución CFE N° 427/22 que instituye el “Sistema Nacional de Evaluación, Certificación y Acreditación integral de la Educación Técnico Profesional” y cuenta con el siguiente cronograma:

-          Del 9 al 17 de octubre: evaluación por parte del equipo INET.

-          Del 18 al 20 de octubre: comunicación a las Jurisdicciones de los equipos, estudiantes y docentes, convocados a la Instancia Nacional.

-          23 de octubre: INET comunica a las Provincias el cronograma a llevarse a cabo en la Instancia Nacional en cada una de las categorías de la Olimpíada 2023.

-          Del 6 al 24 de noviembre: Se desarrolla la Instancia Nacional según cronograma a comunicar oportunamente.

La Instancia Nacional se desarrollará en Buenos Aires y participarán estudiantes regulares de todas las escuelas técnicas del último año del Primer Ciclo y el último año del segundo ciclo de las especialidades de Administración, Aeronáutica, Construcciones, Electrónica, Electromecánica, Informática, Mecánica, Energía eléctrica, Energías renovables, Industria de Procesos, Producción Agropecuaria, Programación, Química, y Tecnología de Alimentos.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto