El Gobierno del Chubut impulsa campañas mamográficas en toda la provincia

Bajo el lema “la mejor lucha es la detección temprana”, los principales hospitales de la provincia llevarán adelante maratones de mamografías destinadas a todas las mujeres mayores de 40 años, con el propósito de generar consciencia respecto a la importancia que reviste la detección temprana del cáncer de mama.

Sociedad14 de octubre de 2023RedacciónRedacción
El Gobierno del Chubut impulsa campañas mamográficas en toda la provincia (3)

Con motivo de conmemorarse el “Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama”, el Gobierno del Chubut, a través de la cartera sanitaria provincial, promueve la realización de diversas actividades vinculadas con la concientización, la prevención y el diagnóstico precoz del cáncer de mama, las cuales se extenderán a lo largo de todo el mes de octubre. 

Este año en particular, el lema elegido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la conmemoración de dicha fecha sostiene que “la mejor lucha es la detección temprana”, y por tal motivo los principales hospitales de la provincia tienen previsto la realización de campañas mamográficas destinadas a todas las mujeres mayores de 40 años, con el propósito de generar consciencia respecto a la importancia que reviste la detección temprana del cáncer de mama, promoviendo así que cada vez sea mayor el número de chubutenses que puedan acceder a los controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos que garantiza el sistema sanitario. 

Actividades 

Así, por ejemplo, el Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola” de Puerto Madryn realizará una maratón de mamografías que se extenderá a lo largo de todo el jueves 19, desde las 8:00 horas de la mañana y sin necesidad de acudir con una orden o prescripción médica. 

Por su parte, el Servicio de Radiología del Hospital Subzonal “Santa Teresita” de Rawson sostendrá su campaña de mamografías el martes 17, entre las 8:00 y las 17:00 horas, lo cual se sumará a las maratones de Papanicolaou que ya fueron realizadas en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de los barrios Área 16 y Gregorio Mayo durante los primeros días de octubre. 

De igual manera, el Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” de Trelew, en forma conjunta con la Asociación de Lucha Contra el Cáncer (ALCEC), llevará adelante una maratón de mamografías durante los días 17, 18 y 19 de octubre, en las instalaciones del Centro Materno Infantil de Trelew. 

Finalmente, el Hospital Zonal de Esquel, a través de los sectores de Enfermería, Mastología y Diagnóstico por Imagen, continuará implementando su campaña de búsqueda activa de mujeres con indicaciones para prevención de cáncer de mama mediante mamografías, la cual se viene realizando desde hace dos meses en todos los barrios de la ciudad, y lo complementará con distintas actividades de prevención y promoción que tienen planeado realizar los trabajadores comunitarios de cada CAPS. 

Etiología de la enfermedad 

Cabe recordar que el cáncer de mama es una enfermedad causada por la multiplicación anormal de las células de los pechos, que forman así un tumor maligno, y puede afectar por tanto a cualquier persona, aunque las posibilidades de aparición se incrementan con la edad. 

Además, existen ciertos factores que aumentan su riesgo de incidencia, entre los cuales se destacan ser mayor de cincuenta años, tener antecedentes personales de cáncer de mama o de enfermedad preneoplásica de mama, poseer antecedentes familiares de cáncer de mama, haber recibido de manera previa un tratamiento con radioterapia dirigida al tórax, o haber pasado por una terapia de reemplazo hormonal. 

Se trata, asimismo, del tipo de cáncer más común entre las mujeres de todo el mundo, siendo la principal causa de muerte por cáncer en mujeres argentinas, pero es también una enfermedad cuya detección temprana incrementa enormemente las posibilidades de cura. 

Mamografías y detección precoz 

En tal sentido, la mamografía resulta de especial importancia, ya que se trata de un estudio no invasivo que permite la detección del cáncer incluso cuando éste todavía es muy pequeño y aun no puede palparse, lo cual asegura una mejor perspectiva de tratamiento. 

El cáncer de mama es curable y tiene tratamiento, y por este motivo es necesario que las mujeres mayores de 40 años se realicen una mamografía cada un año o dos, y que acudan al médico ante el primer síntoma de alerta para realizarse los correspondientes chequeos.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.