
Se realizó la primera cirugía malformación anorrectal laparoscópica en Comodoro Rivadavia y se transmitió en vivo
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
El evento se desarrolla en el Bigornia Club con la participación de clubes infantiles de toda la Provincia. El mandatario municipal destacó “el esfuerzo y vocación de Carlos Lorenzo dentro del Club que además de formar jugadores, ha formado personas con valores”.
“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.
Bajo el lema “la mejor lucha es la detección temprana”, los principales hospitales de la provincia llevarán adelante maratones de mamografías destinadas a todas las mujeres mayores de 40 años, con el propósito de generar consciencia respecto a la importancia que reviste la detección temprana del cáncer de mama.
Sociedad 14 de octubre de 2023Con motivo de conmemorarse el “Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama”, el Gobierno del Chubut, a través de la cartera sanitaria provincial, promueve la realización de diversas actividades vinculadas con la concientización, la prevención y el diagnóstico precoz del cáncer de mama, las cuales se extenderán a lo largo de todo el mes de octubre.
Este año en particular, el lema elegido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la conmemoración de dicha fecha sostiene que “la mejor lucha es la detección temprana”, y por tal motivo los principales hospitales de la provincia tienen previsto la realización de campañas mamográficas destinadas a todas las mujeres mayores de 40 años, con el propósito de generar consciencia respecto a la importancia que reviste la detección temprana del cáncer de mama, promoviendo así que cada vez sea mayor el número de chubutenses que puedan acceder a los controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos que garantiza el sistema sanitario.
Actividades
Así, por ejemplo, el Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola” de Puerto Madryn realizará una maratón de mamografías que se extenderá a lo largo de todo el jueves 19, desde las 8:00 horas de la mañana y sin necesidad de acudir con una orden o prescripción médica.
Por su parte, el Servicio de Radiología del Hospital Subzonal “Santa Teresita” de Rawson sostendrá su campaña de mamografías el martes 17, entre las 8:00 y las 17:00 horas, lo cual se sumará a las maratones de Papanicolaou que ya fueron realizadas en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de los barrios Área 16 y Gregorio Mayo durante los primeros días de octubre.
De igual manera, el Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” de Trelew, en forma conjunta con la Asociación de Lucha Contra el Cáncer (ALCEC), llevará adelante una maratón de mamografías durante los días 17, 18 y 19 de octubre, en las instalaciones del Centro Materno Infantil de Trelew.
Finalmente, el Hospital Zonal de Esquel, a través de los sectores de Enfermería, Mastología y Diagnóstico por Imagen, continuará implementando su campaña de búsqueda activa de mujeres con indicaciones para prevención de cáncer de mama mediante mamografías, la cual se viene realizando desde hace dos meses en todos los barrios de la ciudad, y lo complementará con distintas actividades de prevención y promoción que tienen planeado realizar los trabajadores comunitarios de cada CAPS.
Etiología de la enfermedad
Cabe recordar que el cáncer de mama es una enfermedad causada por la multiplicación anormal de las células de los pechos, que forman así un tumor maligno, y puede afectar por tanto a cualquier persona, aunque las posibilidades de aparición se incrementan con la edad.
Además, existen ciertos factores que aumentan su riesgo de incidencia, entre los cuales se destacan ser mayor de cincuenta años, tener antecedentes personales de cáncer de mama o de enfermedad preneoplásica de mama, poseer antecedentes familiares de cáncer de mama, haber recibido de manera previa un tratamiento con radioterapia dirigida al tórax, o haber pasado por una terapia de reemplazo hormonal.
Se trata, asimismo, del tipo de cáncer más común entre las mujeres de todo el mundo, siendo la principal causa de muerte por cáncer en mujeres argentinas, pero es también una enfermedad cuya detección temprana incrementa enormemente las posibilidades de cura.
Mamografías y detección precoz
En tal sentido, la mamografía resulta de especial importancia, ya que se trata de un estudio no invasivo que permite la detección del cáncer incluso cuando éste todavía es muy pequeño y aun no puede palparse, lo cual asegura una mejor perspectiva de tratamiento.
El cáncer de mama es curable y tiene tratamiento, y por este motivo es necesario que las mujeres mayores de 40 años se realicen una mamografía cada un año o dos, y que acudan al médico ante el primer síntoma de alerta para realizarse los correspondientes chequeos.
La calificación legal por la que el Ministerio Público pidió la apertura de investigación es robo agravado por ser en poblado y en banda. Los acontecimientos ocurrieron el 7 de noviembre.
El hecho ocurrió en el Km. 134 de la vecina provincia y se registran heridos leves. Los trenes con salida desde Esquel y El Maitén continúan con su actividad normal.
El episodio tuvo lugar cuando realizaban un procedimiento el 9 de diciembre de 2016 en el barrio Moreira de Trelew.
Así se refirió el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chubut (SITRAED), Guillermo Spina, a la forma en la que concluyó la reunión paritaria de este jueves. El Gobierno, que había convocado a la mayoría de los gremios estatales al igual que el martes, no satisfizo el reclamo salarial y dijo que a partir del lunes convocará a paritarias sectoriales.
Autoridades de la fuerza de seguridad provincial mantuvieron un encuentro con referentes de la CICECh para fortalecer el trabajo conjunto y la optimización de los recursos en la zona del Valle.
El mismo pertenece a la Dirección General de Servicios Públicos y será utilizado en localidades que requieran asistencia con el suministro de agua, como por ejemplo Puerto Pirámides y Colán Conhue.
Como parte del último acto licitatorio de su gestión, el intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, encabezó la apertura de sobres de la etapa final del Centro de Encuentro de zona sur, con una inversión cercana a los 700 millones de pesos.
El mismo pertenece a la Dirección General de Servicios Públicos y será utilizado en localidades que requieran asistencia con el suministro de agua, como por ejemplo Puerto Pirámides y Colán Conhue.
El evento se desarrolla en el Bigornia Club con la participación de clubes infantiles de toda la Provincia. El mandatario municipal destacó “el esfuerzo y vocación de Carlos Lorenzo dentro del Club que además de formar jugadores, ha formado personas con valores”.