Rawson: ya está disponible la preinscripción a la Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial que dictará la UTN en 2024

Lo confirmó la directora general de Acción Educativa, Formal y No Formal de la Municipalidad de Rawson, Mariela Tamame. Luego de una votación por vecinos de la ciudad capitalina, la carrera más votada entre las tres opciones disponibles fue la Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial (TUMI). Habrá 20 becas al 50 por ciento.

Sociedad15 de octubre de 2023RedacciónRedacción
Mariela Tamame

Esta iniciativa se suma a los diversos trabajos en conjunto que realiza la Municipalidad de Rawson y la casa de estudios, UTN. 

En este marco, la funcionaria municipal mencionó que “la próxima carrera que se dictará en Rawson es la TUMI en el 2024, con una duración de dos años y está abierta a toda la comunidad”. Informó además que el formulario para la preinscripción ya se encuentra disponible: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=6I2_IpB3okSnn-fkFPyygwCUQUdAE6dNtJCKWLP6ihNUMEJJV1ZPQTNLSE9RNkgxQU1YVkVKSkNKMi4u

Tamame, explicó que “esta carrera fue la más elegida de tres opciones por los vecinos de la ciudad, asique esperamos que los interesados completen este primer formulario de la preinscripción, ya que luego en diciembre lanzará la inscripción definitiva”. 

“Este año conversamos con la decana de la UTN Facultad Regional Chubut, Diana Bohn, para abrir una nueva propuesta en la ciudad de Rawson, ya que se cerrará la Tecnicatura de Administración Portuaria para no saturar el mercado”, recordó. 

Más oportunidades 

“Al tratarse de una carrera arancelada, el intendente Biss pondrá a disposición 20 becas al 50 por ciento para que los vecinos tengan aún más oportunidades”, destacó la directora municipal. 

De esta forma, realzó que “la UTN vino para quedarse en Rawson. Siempre tienen propuestas innovadoras y de gran impacto en la ciudad”.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.