Elecciones presidenciales: Luque expresó un fuerte acompañamiento a Sergio Massa

Con la presencia de funcionarios nacionales, el Municipio de Comodoro Rivadavia acompañó el acto por el Día de la Lealtad Peronista.

Chubut18 de octubre de 2023RedacciónRedacción
Funcionarios Dia de la Lealtad

El intendente Juan Pablo Luque este martes encabezó el acto por el Día de la Lealtad Peronista, en la plaza que homenajea a Evita y Perón. Destacó a los compañeros y compañeras que “están permanentemente acompañando, trabajando, militando y ayudando” y pidió apoyar a Sergio Massa como presidente y José Glinski como diputado nacional.

Con la presencia de funcionarios nacionales, el Municipio de Comodoro Rivadavia acompañó el acto por el Día de la Lealtad Peronista, que conmemora la gran movilización obrera y sindical de aquel 17 de octubre de 1945 en la Plaza de Mayo, que exigió y obtuvo la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón, detenido pocos días antes.

El acto se realizó en la Plaza de los Bustos, ubicada en las avenidas Rivadavia y Alsina, donde llegaron las columnas de trabajadores de los distintos sindicatos y agrupaciones peronistas de nuestra ciudad. 

Además del intendente Juan Pablo Luque, estuvieron presentes el senador nacional Carlos Linares; el director nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y candidato a diputado nacional, José Glinski; la presidenta del Consejo de Localidad del PJ en Comodoro Rivadavia, Judith Jozami; diputados provinciales; miembros del gabinete, concejales, sindicalistas y militantes

En el comienzo de su discurso, el intendente afirmó que “es un enorme gusto encontrarnos en este lugar, nosotros habíamos asumido un compromiso que era remodelar este lugar que para nosotros es tan importante”.

Agregó que “seguramente para algunos que nos critican por compartir una doctrina, por tener una ideología como la que nosotros tenemos, decidimos que este lugar había que reivindicarlo y darle valor. Para nosotros era importante antes de dejar estos cuatro años como intendente de la ciudad, que va de la mano con remodelar muchos lugares de Comodoro Rivadavia, y eso pretendíamos poder mostrar hoy”.

El mandatario puso en valor a los militantes que “son los que siempre están, trabajan y pase lo que pase, siempre están intentando llevar adelante una idea que es la que nosotros en estos últimos tiempos intentamos comulgar”.

Por eso, “es un día importante, porque tenemos a la lealtad como un estilo de vida. No lo utilizamos solamente cuando nos dan un cargo o nos ponen en una lista, y ustedes están permanentemente acompañando, trabajando, militando y ayudando, mientras otros, dependiendo si tienen un cargo público, cobran un salario que se paga con todo el esfuerzo y el laburo que hacen muchos de ustedes”, comparó Luque.

Por otro lado, el intendente sostuvo que “a mí me da una profunda tranquilidad poder caminar con las calles de mi ciudad, pudiendo mirar a los ojos a cualquier comodorense y sin necesitar que me custodien, porque hemos tenido el aval del 43 por ciento de los comodorenses hace muy poco tiempo”.

Para concluir, el intendente se refirió a las elecciones electorales del domingo próximo en el país, en la cual se elige Presidente y diputados nacionales: “les pidió un esfuerzo para este domingo que es un día importante, vamos a jugar el segundo tiempo y seguramente vamos a ir a jugar el suplementario en noviembre, todavía queda un camino por recorrer”.

Por eso, “compañeras y compañeros, acompañándolo a José Glinski que lidera nuestra lista de diputados nacionales, en un gran esfuerzo recorriendo cada uno de los lugares de la provincia, les pido que sigamos trabajando, acordándonos quienes somos, que nos miremos a los ojos y no nos olvidemos nunca de quiénes nunca los traicionaron, quienes estuvieron al lado de ustedes cuando más lo necesitaron. Les quiero decir un muy feliz día”, sentenció Luque.

Involucrarse

El director nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y candidato a diputado nacional, José Glinski, se mostró “agradecido de la oportunidad de representar al pueblo de Chubut, de ser peronista, de tener compañeros y compañeras como ustedes que caminan, militan y siempre que son convocados en épocas de elecciones, están. Pero, sobre todo están todos los días de su vida, siempre tendiéndole una mano al que necesita”.

“Tenemos que estar todos agradecidos de ser peronistas, que nuestros compañeros se preocupan por los otros y las otras, que tienen un momento para la solidaridad y la escucha. Hoy es más importante que en otros momentos, pero también la escucha de aquellos que quieren participar e involucrarse en política”, cerró Glinski.

“Hay que defender esa ideología”

La presidenta del Consejo de Localidad del PJ, Judith Jozami, señaló que “es un día realmente de alegría más allá de las cosas que están pasando en el mundo, y este día hay que rescatarlo desde la palabra lealtad, que nace con el individuo. Si uno es realmente leal, uno tiene que construir esa lealtad hacia adentro para poder volcarla hacia los demás, la lealtad recitada o cantada no tiene ningún tipo de valor”.

En ese sentido, recalcó que “la lealtad significa mantener y sostener a lo largo del tiempo la ideología y no movernos de ahí; hay que poder defender esa ideología, es la base y el sostén de la patria”. 

Por su parte, el senador Carlos Linares también se refirió a que “hoy es un día más que especial, un 17 de octubre de la lealtad, donde el pueblo fue en busca de su líder. Eso nos marcó hoy tener el partido político más importante de Sudamérica, claramente. Cuando se habla de lealtad es el orgullo de ser leal a una causa”.

Consideró que “la lealtad se trabaja para que todos estemos un poco mejor. No estamos en un momento fácil, pero día a día estamos trabajando para ir mejorando los impuestos a las ganancias, sacar el IVA de los alimentos y vamos a tener que seguir trabajando en este país y contexto mundial duro, y Argentina no es la excepción”.

Por último, el secretario de Coordinación de Gabinete, Gustavo Fita, destacó que “hoy ver esta plaza llena, nos llena de orgullo, es un día importante para hablar de los sentimientos y la lealtad, cuantos compañeros que tenemos que mirar a la cara y ver cuál es la lealtad que tenemos. El movimiento nuestro es el más grande de la historia y vamos a defender los derechos de los laburantes patagónicos”. 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.