
Se realizó la primera cirugía malformación anorrectal laparoscópica en Comodoro Rivadavia y se transmitió en vivo
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
El evento se desarrolla en el Bigornia Club con la participación de clubes infantiles de toda la Provincia. El mandatario municipal destacó “el esfuerzo y vocación de Carlos Lorenzo dentro del Club que además de formar jugadores, ha formado personas con valores”.
“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.
Chicos y chicas del taller municipal participaron de las actividades que se realizaron durante el fin de semana en Viedma.
Sociedad 19 de octubre de 2023Equipos de la Liga de Fútbol Valorado, enmarcados en los talleres municipales de Puerto Madryn, participaron del 3° Encuentro Patagónico que se desarrolló en Viedma durante el fin de semana del 13 al 16 de octubre.
La actividad, organizada por la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones (APASA) junto a la Red Patagónica Solidaria de Fútbol Callejero, se realizó en las instalaciones del campus de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).
Participaron 11 delegaciones de las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut y tuvo como objetivo consolidar la red y promover el diálogo y la construcción colectiva.
Además, se llevaron a cabo actividades en el predio de la Universidad de Río Negro, en colaboración con estudiantes de la tecnicatura de deporte de la UNRN y la fundación Crear.
Fútbol Valorado
El Fútbol Valorado es una metodología que emplea el deporte como vehículo para abordar las relaciones entre pares, la construcción de consensos y espacios de encuentro. Uno de los elementos fundamentales es que propicia la comunicación y el abordaje de los conflictos mediante el diálogo, valorando la cooperación y el compañerismo, al tiempo que se construyen estrategias de intervención capaces de generar condiciones de disfrute con otros y otras.
A diferencia de la modalidad tradicional, no existe la figura del árbitro, los equipos son mixtos y las reglas se definen por consenso entre las y los participantes antes de comenzar. Por ejemplo, cómo se ejecutan los saques laterales, las duraciones de los tiempos o cómo se sanciona una falta grave. Otra singularidad es que no sólo los goles suman puntos, también se premia el compañerismo, la habilidad, el juego colectivo o cualquier otro valor positivo que sea acordado por los equipos.
Los partidos se dividen en tres tiempos: el primero para establecer los acuerdos, el segundo para el juego y el tercero para evaluar los resultados en relación a la cantidad de goles, el compañerismo, el compromiso con los acuerdos preestablecidos de manera colectiva y la solidaridad para con el otro equipo.
Si bien no existe la figura del árbitro, el Fútbol Valorado contempla el rol del mediador o mediadora, que se encarga de garantizar la dinámica y asegurar que los conflictos durante el juego sean resueltos de manera autogestiva por quienes participen dentro de la cancha. Además, acompaña el proceso de reflexión y evaluación que se da en el tercer tiempo.
A través del área de Deportes se acompañará el calendario de competencias náuticas para la ciudad.
La celebración se realizará el 12 de diciembre, en vísperas del feriado por el Día Nacional del Petróleo. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 8 de diciembre y se pueden realizar en la página web de la Municipalidad de Rawson.
La sala abrirá sus puertas del viernes 3 al domingo 5 de noviembre de 22 a 4 horas.
El evento comienza este viernes y se extiende hasta el sábado en el gimnasio de la Escuela Número 752. En ambos días el horario será de 9 a 21, con una amplia variedad de propuestas culturales y actividades para todas las edades.
Finalizadas las instancias de evaluación de todos los Concursos, supervisores, directores y vicedirectores ya están en condiciones de tomar cargos a partir del ciclo lectivo 2024. “Sentamos las bases para que haya gobiernos escolares fuertes en la educación chubutense”, destacó el ministro José María Grazzini.
Su nombre es Martina Guajardo y pertenece a la Escuela N° 726 de El Maitén. Con el apoyo del Ministerio de Educación provincial, se encontraba en Buenos Aires como representante de Chubut. Sus compañeros del resto de las provincias la designaron como una de los dos elegidos para leer el documento conjunto elaborado por Argentina.
El ministro Castro agradeció al acompañamiento al intendente Gustavo Sastre a lo largo de su gestión. En el lapso del año de formación, los agentes recibieron los conceptos centrales de las distintas ramas del Derecho y los criterios procedimentales para desarrollar sus funciones específicas. Cabe recordar que este martes más de 70 agentes se pusieron en funciones en dependencias del Valle Inferior del Río Chubut.
Como parte del último acto licitatorio de su gestión, el intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, encabezó la apertura de sobres de la etapa final del Centro de Encuentro de zona sur, con una inversión cercana a los 700 millones de pesos.
El mismo pertenece a la Dirección General de Servicios Públicos y será utilizado en localidades que requieran asistencia con el suministro de agua, como por ejemplo Puerto Pirámides y Colán Conhue.